Santiago de Compostela, al igual que Roma o Praga, es una ciudad rodeada de colinas. Y en una de ellas, en el barrio de Vite, se encuentra el Monte de Deus.
Aunque este mirador no es tan conocido como el Monte do Gozo o el Monte Pedroso, regala una perspectiva de la ciudad que sorprende a todo el mundo.
Y es que este monte es una auténtica atalaya natural que ofrece una panorámica diferente de la capital gallega, una visión en la que la Catedral de Santiago, aunque parcialmente oculta, siempre consigue ser la protagonista silenciosa de la estampa.
Hoy te invitamos a subir con nosotros para descubrir todos los secretos del Monte de Deus, uno de los lugares más curiosos que ver en Santiago de Compostela.
Monte de Deus, una panorámica diferente de Compostela
Hubo un tiempo en el que el Monte de Deus era un rincón olvidado, un completo desconocido incluso para los vecinos más cercanos del barrio de Vite.
Pero todo cambió en el año 2009 cuando el Concello de Santiago se propuso devolverle la vida a este espacio a través de un ambicioso proyecto de rehabilitación que buscaba convertir el monte en un lugar de disfrute para vecinos y visitantes.
Las obras, que se alargaron unos dos años, transformaron sus 30.000 metros cuadrados. Se plantaron árboles autóctonos, se mejoraron las instalaciones existentes y, como toque final, se instaló un panel panorámico que ayuda a los visitantes a orientarse y a identificar los principales monumentos de la ciudad desde el mirador.
Desde sus 375 metros de altura, la vista es una ventana abierta a la historia y la vida de Compostela. En primer plano, se despliega el barrio de Vite, donde en su día se alzaba la fábrica de Guadalupe, que llegó a ser la curtiduría más importante de Galicia.

La vista también permite contemplar con nitidez parte del barrio de Vista Alegre y, un poco más allá, las modernas instalaciones del Campus Norte de la USC.
Más allá, el Auditorio de Galicia y la avenida de Xoán XIII dan paso a una visión diferente del Casco Histórico, con el convento San Francisco y el monasterio de San Martiño Pinario ocultando parte de la Catedral, cuyas torres dominan el centro de la escena.
Pero la panorámica del Monte de Deus es tan amplia que va más allá del casco antiguo. Podrás ver la Alameda, parte del Ensanche y, a lo lejos, el sur de la vecina localidad de Milladoiro, ahora convertida en ciudad dormitorio de Santiago.
Los que se sientan perdidos entre tantos puntos de interés, tienen en el panel informativo instalado en el mirador un buen aliado para desentrañar cada rincón de la ciudad.

Los exploradores más curiosos encontrarán al pie del Monte de Deus un trocito del pasado. Una fuente y un pequeño lavadero, restaurados por los vecinos en 1960, son un testimonio de la vida comunitaria que siempre ha caracterizado a este rincón de Santiago.
Ruta al Monte de Deus
Aunque es posible llegar al Monte de Deus en coche, como te indicaremos más abajo, te recomiendo encarecidamente hacer esta ruta urbana circular a pie que he diseñado expresamente para ti, para que puedas descubrir de una forma muy diferente uno de los mejores miradores de Santiago de Compostela.
La caminata comienza en la famosa Praza do Obradoiro. Desde allí, te adéntrarás en la Rúa do Franco hasta llegar a Porta Faxeira y continuar por la Rúa do Pombal, flanqueando el Parque de la Alameda, donde se encuentra la famosa estatua de Las Dos Marías.
La ruta te llevará después a través del barrio de Galeras para sumergirte de lleno en el barrio de Vista Alegre. Por el camino, pasarás junto a lugares emblemáticos como el Museo de Historia Natural de la USC y el moderno Auditorio de Galicia.
A continuación, la ruta se adentra en el barrio de Vite, donde comienza el ascenso por la Rúa dos Cabalos, la calle que conduce directamente al mirador del Monte de Deus.
Una vez en la cima, será el momento de admirar las vistas panorámicas. Tras esta parada, volveremos a descender por el Barrio de la Guadalupe. El camino te llevará a las inmediaciones de San Caetano, donde te aguarda el histórico Acueducto de Ponte Mantible, uno de los lugares más desconocidos de Santiago de Compostela.

Para completar el círculo, atravesarás de nuevo la parte alta del barrio de Vite. Desde allí, tomarás la Avenida Xoán XXIII para regresar al casco histórico, pasando junto al Convento de San Francisco antes de volver a la Praza do Obradoiro, el punto de partida.
¿Cómo llegar al Monte de Deus?
El Mirador del Monte de Deus se encuentra en la parte más alta del barrio de Vite y es accesible desde distintos puntos de la capital de Galicia.
Si por ejemplo sales de Praza de Galicia, deberás conducir en dirección al Campus Norte y tomar allí la Rúa Ulpiano Villanueva. Después, tomar el desvío a la Rúa de Vite de Arriba y después a la Rúa dos Cabalos, la calle que desemboca directamente en el Monte de Deus.
Descubre las mejores actividades qué hacer en Santiago de Compostela
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta