¿Buscas playas para perros en Galicia? Pues estás de enhorabuena, ya que en Galicia Slow Travel hemos hecho los deberes por ti para que puedas organizar un fantástico road trip por nuestra tierra con tu fiel compañero.
Y es que aquí no solo encontrarás un simple listado de playas caninas. Nuestra misión es ofrecerte la guía más completa para visitar Galicia con tu perro, por eso te daremos toda la información que necesitas conocer para disfrutar al máximo de la experiencia.
La normativa que debes conocer, consejos prácticos para tu visita, los mejores planes y una selección de alojamientos dog-friendly. Y, por supuesto, un mapa interactivo.
¿Preparado para vivir una aventura inolvidable junto a tu amigo peludo? ¡Allá vamos!
Tabla resumen con las 10 playas para perros en Galicia que no te puedes perder
Si buscas un resumen rápido de las mejores playas para perros en Galicia, aquí tienes una tabla con una selección de las más destacadas que permiten el acceso todo el año.
Playa | Provincia | Municipio | Opiniones | Tipo |
---|---|---|---|---|
Playa do Areal | A Coruña | A Pobra do Caramiñal | 4,6/5 | Urbana |
Playa de la Magdalena | A Coruña | Cabanas | 4,5/5 | Semiurbana |
Playa de Ares | A Coruña | Ares | 4,3/5 | Urbana |
Playa de Lóngara | Lugo | Barreiros | 4,7/5 | Natural |
Playa de Tupide | Lugo | Foz | 4,0/5 | Semiurbana |
Playa de Seiramar | Lugo | Viveiro | 4,3/5 | Urbana |
Playa de O Espiño | Pontevedra | O Grove | 4,5/5 | Semiurbana |
Playa de A Calzoa | Pontevedra | Vigo | 4,6/5 | Urbana |
Playa de Cunchiña | Pontevedra | Cangas do Morrazo | 4,6/5 | Urbana |
Playa de Cesantes | Pontevedra | Redondela | 4,2/5 | Semiurbana |
¿Cómo es la normativa sobre perros en las playas gallegas?
Antes de comenzar a hablarte en detalle de las mejores playas para perros en Galicia, creemos que es realmente importante que conozcas cuál es la normativa actual.
Aunque la ley autonómica prohíbe el acceso de animales a los arenales durante la temporada de baño (del 1 de junio al 30 de septiembre), la decisión final recae en los ayuntamientos. Ellos son los que tienen la potestad de designar playas específicas o zonas concretas donde los perros son bienvenidos, incluso en los meses de verano.
Por eso, el primer paso debe ser siempre consultar la ordenanza municipal del destino que vayas a visitar, ya que las normas varían significativamente de una localidad a otra.
Aparte de la normativa específica de cada municipio, existen reglas básicas para garantizar la convivencia y el bienestar de todos los usuarios de la playa. Toma nota:
- Asegúrate de que tu perro lleve microchip y que su cartilla de vacunas esté al día.
- Lleva bolsas siempre para recoger los excrementos.
- Si tienes una raza PPP (Perro Potencialmente Peligroso), llévalo con bozal y correa corta.
- Mantén a tu perro siempre bajo tu supervisión.
Dicho esto, y pese a las restricciones veraniegas, el número de arenales dog-friendly en Galicia crece cada año, ofreciendo espacios a lo largo de toda la costa donde tu perro es bienvenido durante todo el año. A continuación te contamos cuáles son en cada provincia.
Playas para perros en Galicia en 2025
Ahora sí, es el momento de descubrir las mejores playas para perros en Galicia, clasificadas por provincia. Estamos seguros de que encontrarás el rincón perfecto para que tú y tu perro disfrutéis de un día de sol y playa sin preocupaciones.
Playas para perros en A Coruña
Comenzamos este recorrido por las playas que admiten perros en Galicia en la provincia de A Coruña. Bañada por el Océano Atlántico, la costa coruñesa esconde algunas de las mejores opciones para disfrutar de un día de playa con tu fiel amigo de cuatro patas.
Playa do Areal (A Pobra do Caramiñal) ⭐ 4,6/5
Localizada en A Pobra do Caramiñal, uno de los pueblos más bonitos de A Coruña, esta playa urbana de arena blanca, es ideal para familias y para quienes buscan un acceso sencillo.
Desde hace algunos años, un tramo de su extremo sur, de unos 300 metros, está habilitado para el disfrute de los perros durante todo el año. Su arena fina y sus tranquilas aguas hacen de ella el lugar perfecto para que los peludos disfruten de lo lindo.
Ahora bien, te recomendamos tener especial precaución con las patas de tu mascota durante la bajamar, ya que es habitual que queden conchas al descubierto.

✅ ¿Por qué es ideal?
- Por sus comodidades: está junto al paseo marítimo de A Pobra, por lo que tienes todo tipo de comodidades a mano: tiendas, restaurantes, aparcamiento, etc.
- Por tener varios servicios: duchas, fuentes para perros, papeleras, limpieza diaria, etc.
Playa de la Magdalena (Cabanas) ⭐ 4,5/5
Localizada en la Ría de Ares, muy cerca de pueblos como Redes o Pontedeume, la Playa de la Magdalena es una de las opciones más interesantes de la provincia de A Coruña.
Esta extensa playa de arena dorada y oleaje moderado cuenta con una zona delimitada de unos 150 metros junto a un pinar que ofrece sombra natural en los días de calor.
Su entorno es ideal para que el perro corra y juegue con total libertad, convirtiéndola en una opción ideal para familias y amantes de la naturaleza que viajan con mascota.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por su fantástico entorno natural: cuenta con un frondoso pinar junto a la playa con mesas para un picnic y varias rutas de senderismo, entre ellas la Senda do Chamoso, perfecta para una agradable caminata con tu perro.
- Por sus comodidades: está junto al pueblo de Cabanas, por lo que hay todo tipo de servicios a mano: tiendas, restaurantes, chiringuitos, aparcamiento, etc.
Playa de Ares (Ares) ⭐ 4,3/5
Justo en el centro urbano de la localidad de Ares se encuentra esta playa de arena fina y aguas tranquilas. Para el disfrute de los perros, el ayuntamiento ha habilitado un tramo señalizado junto al puerto, con acceso permitido durante todo el año. Eso sí, tal como reza el cartel situado junto a la entrada, los peludos deben estar atados.
Si decides visitarla, nuestra recomendación es hacerlo con marea alta. Durante la bajamar, la zona de baño puede volverse fangosa y tener algas, lo que dificulta el disfrute. A pesar de este detalle, la playa suele estar limpia y es agradable.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por ser céntrica: al estar situada junto al pueblo de Ares, es una opción ideal para quienes buscan un baño rápido o un paseo sin alejarse del casco urbano.
- Por tener todo tipo de servicios: hay todo tipo de comodidades a mano: varios supermercados, tiendas, restaurantes, chiringuitos, aparcamiento, etc.
Si te encuentras en la ciudad herculina, entre las playas caninas de A Coruña, la Cala de Bens es una de las pocas opciones que tienes para disfrutar del mar con tu perro. Fue la primera playa canina declarada por el ayuntamiento, con acceso permitido durante todo el año, y su principal ventaja es la facilidad para encontrar aparcamiento en las inmediaciones.
A pesar de su estatus oficial, las opiniones de los usuarios no suelen ser muy favorables. La cercanía a la EDAR de Bens y a la refinería de Repsol a menudo afecta a su limpieza, lo que le resta atractivo. Si bien puede que no sea la playa de tus sueños, sigue siendo una alternativa válida para dar un paseo y que tu perro se refresque sin riesgo a ser multado.
Playas para perros en Lugo
Lejos de las aglomeraciones de las Rías Baixas, la Mariña Lucense esconde algunas de las mejores playas para perros de Galicia. Te contamos cuáles son.
Playa de Lóngara (Barreiros) ⭐ 4,7/5
Considerada una de las mejores playas para perros de Galicia, esta playa de Barreiros es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y sus mascotas.
Desde 2022, un amplio tramo de esta extensa playa de arena fina está oficialmente habilitado para el acceso canino durante todo el año. Su gran tamaño la hace perfecta para que los perros más activos corran y jueguen con total libertad.
Nuestra recomendación es visitarla con marea baja para aprovechar al máximo su gran extensión de arena. Es, sin duda, una playa ideal para quienes buscan espacio, tranquilidad y un paisaje de ensueño para disfrutar con su peludo en la Mariña Lucense.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por su entorno: la playa está rodeada de pasarelas y miradores, además de varias rutas de senderismo para caminar con nuestro amigo de cuatro patas.
- Por sus servicios: cuenta con duchas para perros y aparcamiento a pie de playa con acceso peatonal. Además, hay varios restaurantes y chiringuitos cerca.
Playa de Penoural (Burela) ⭐ 4,1/5
En pleno casco urbano de Burela, junto al puerto, se encuentra la Playa de Penoural, un arenal cuya área canina está abierta durante todo el año.
Es importante saber que, aunque es un lugar estupendo para que tu perro corra y se desahogue, sus aguas no son aptas para el baño. Por lo tanto, es una opción perfecta para una caminata relajante, pero no la mejor si lo que buscas es un chapuzón.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por sus comodidades: tiene acceso peatonal sencillo desde el paseo marítimo.
- Por sus servicios: su proximidad a Burela permite disfrutar de todos los servicios urbanos, como aparcamiento y tiendas, sin necesidad de desplazarte lejos.
Playa de Tupide (Foz) ⭐ 4,0/5
Localizada junto al Puerto Deportivo de Foz, esta playa de arena gruesa es la única del municipio donde los perros tiene el acceso permitido durante todo el año.
Con una longitud de unos 75 metros es, junto a la cercana Playa da Rapadoira, una opción muy popular entre los vecinos. Por eso, la normativa municipal establece que los perros deben permanecer atados en todo momento, en aras de garantizar la convivencia.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por sus comodidades: tiene acceso peatonal desde el paseo marítimo.
- Por sus servicios: al estar en el núcelo urbano de Foz, es una opción práctica y conveniente, con todos los servicios a mano: tiendas, restaurantes, aparcamiento, etc.
Playa de Seiramar (Viveiro) ⭐ 4,3/5
Localizada a poco más de 20 minutos andando del centro de Viveiro, se trata de una pequeña cala de arena blanca y aguas tranquilas, habilitada oficialmente en el año 2023 para el disfrute de los perros y sus dueños.
Nuestra recomendación es visitarla durante marea baja, ya que en pleamar la franja de arena se reduce considerablemente. En cualquier caso, es una opción perfecta para perros pequeños, mayores o aquellos que son novatos en el mundo playero
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por su localización: cerca del centro y junto al paseo marítimo, es muy accesible.
- Por su entorno: rodeada de zonas verdes y varios miradores, es el complemento perfecto para un día de turismo en una de las villas marineras más bonitas de Lugo.
Playas para perros en Pontevedra
El corazón de las Rías Baixas hace ya varios años que se ha abierto al turismo pet-friendly, por lo que encontrar una playa para disfrutar con tu perro es más fácil de lo que parece. A continuación, te desvelamos todas las playas caninas de la provincia.
Playa de O Espiño (O Grove) ⭐ 4,5/5
Localizada junto al Paseo de Pedras Negras, en O Grove, la Playa de O Espiño está considerada una de las playas para perros en Galicia más bonitas.
Y no es para menos, ya que esta pequeña cala de arena blanca y aguas cristalinas presume de un entorno espectacular, con rocas a pie de playa y vistas a las Islas Lobeiras.
El acceso con perros está permitido durante todo el año, lo que ha hecho que se convierta en un lugar de referencia para los dueños de mascotas que visitan las Rías Baixas, especialmente en verano. A pesar de su creciente popularidad, la playa mantiene un ambiente tranquilo y relajado, ideal para un día de desconexión.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por su localización: al estar cerca de San Vicente do Mar, la playa cuenta con una excelente infraestructura: aparcamiento sencillo, tiendas, supermercados y una variada oferta de chiringuitos y restaurantes, muchos de ellos pet-friendly.
- Por su entorno: rodeada de zonas verdes, la playa está a un paso del inicio del Sendero de Pedras Negras, unas de las rutas litorales más bonitas de Galicia.
Playa de A Calzoa (Vigo) ⭐ 4,3/5
Si te encuentras en Vigo y buscas una playa urbana, la Playa de A Calzoa es, sin duda alguna, una de las opciones más atractivas. Situada en la parroquia de Coruxo, esta playa comparte espacio con la Playa de A Foz y, desde el año 2016, cuenta con una zona oficialmente habilitada para perros durante todo el año.
Sus aguas tranquilas y su arena dorada la convierten en el lugar perfecto para que los peludos corran libremente. Nuestra recomendación es visitarla con marea baja, cuando el espacio se amplía considerablemente, ofreciendo un extenso arenal para el juego y el paseo.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por ser céntrica: su ubicación en el Paseo Marítimo de Samil garantiza un acceso sencillo a pie, en transporte público y con aparcamiento disponible frente a la playa.
- Por sus servicios: tiene todo tipo de comodidades a mano, desde tiendas y supermercados hasta restaurantes y chiringuitos, muchos de ellos dog-friendly.
Playa de Cunchiña (Cangas do Morrazo) ⭐ 4,6/5
Localizada en Cangas do Morrazo, uno de los pueblos más bonitos cerca de Vigo, esta pequeña cala de arena fina fue habilitada como playa canina en 2016.
Es el lugar perfecto para que los perros corran libremente por la orilla, mientras sus dueños disfrutan de sus aguas cristalinas y magníficas vistas a la ciudad de Vigo.
Como curiosidad, y haciendo honor a su nombre, en algunas zonas puedes encontrar pequeñas conchas, por lo que se recomienda tener cuidado con las patas de los perretes.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por su localización: al estar tan cerca del centro de Cangas, ofrece una excelente accesibilidad y una gran variedad de servicios en los alrededores, desde restaurantes hasta un animado chiringuito que abre por las tardes.
- Por su entorno: rodeada de zonas verdes y un frondoso bosque en su extremo sur, es ideal para una jornada de desconexión total con tu amigo de cuatro patas.
Playa de Cesantes (Redondela) ⭐ 4,2/5
Localizada en Redondela, a un paso de Vigo, la Playa de Cesantes es un extenso arenal semiurbano de más de dos kilómetros de largo que ofrece vistas privilegiadas a la Isla de San Simón y al Puente de Rande. Para el disfrute de las mascotas, cuenta con una área canina habilitada en su parte central, entre la zona de Os Asteleiros y el Hostal Antolín.
Dada su estrecha franja de arena de apenas diez metros, nuestra recomendación es visitarla con marea baja. En ese momento, la playa se transforma, ofreciendo espacio suficiente para que tu perro corra libremente y podáis disfrutar juntos del paisaje.
No es la única playa canina de Redondela, ya que la parroquia de Chapela también cuenta con una pequeña playa habilitada para perros junto al puerto deportivo. Sin embargo, su reducido tamaño y la escasez de arena con marea alta la hacen menos recomendable.
✅ ¿Por qué es ideal?
- Por su localización: aunque no está en el centro urbano, su ubicación estratégica garantiza la cercanía a servicios como bares, restaurantes, chiringuitos e incluso supermercados, lo que la convierte en una opción muy cómoda.
- Por su entorno: la playa ofrece vistas privilegiadas a la Ría de Vigo.
Para finalizar nuestro recorrido por las playas para perros en Galicia, hay dos opciones urbanas que, aunque quizás no sean las más idílicas, cumplen una función práctica para los dueños de mascotas que se encuentren de vacaciones en las Rías Baixas.
Por un lado, la Playa de O Castelete, en Vilagarcía de Arousa ofrece un espacio vallado y equipado con fuente-bebedero. Por otro lado, la Playa de A Seca, en Poio, es un arenal que permite el acceso a perros durante todo el año.
Mejores alojamientos dog-friendly para después de un día de playa
¿Qué hay mejor que un buen descanso después de una jornada de diversión en la playa? Por suerte, Galicia cuenta con una amplísima oferta de alojamientos dog-friendly que te recibirán a ti y a tu mascota con los brazos abiertos.
A continuación, te mostramos una selección con nuestros alojamientos recomendados localizados cerca de las playas para perros mencionadas a lo largo del artículo.
- A Pobra do Caramiñal: El Nido y Cabañas Rías Baixas
- Ares: Noaru Apartamentos y Oktheway Ares
- Cabanas: Apartamentos Rosa Jove y Hotel SNÖ Camino do Eume
- A Coruña: Hotel Mar del Plata y NH Collection A Coruña Finisterre
- Barreiros: Refugio O Castro y Casa BRAIS
- Burela: Hotel Spa Galatea y O Pedregal
- Foz: Oca Playa de Foz Hotel & Spa y Cabañas Camiño do Mar
- Viveiro: Duerming Sea View Viveiro y The Cliffs – AT Seiramar Sacido
- O Grove: Hotel Spa Bosque Mar y Apartamentos La Toja
- Pontevedra: Hotel Galicia Palace y Verdura Suites ArchSense Apartments
- Vigo: Hotel Bahía de Vigo y Hotel Atlántico
- Vilagarcía de Arousa: Hotel Alda Castelao y Plaza Loft
- Cangas do Morrazo: Hotel Airiños y Hotel Bienestar
- Redondela: A Casa do Peregrino y Apartamentos A Casa da Praia
¿Necesitas más inspiración para alojarte con tu fiel compañero? Explora entonces nuestro listado completo con los mejores hoteles que admiten perros en Galicia.
¿Y qué te parece dormir en una cabaña en el bosque con tu mascota? Haciendo clic en el anterior enlace encontrarás una amplísima selección de alojamientos con encanto. ¡Y en muchos de ellos dan la bienvenida a nuestros peludos!
Preguntas frecuentes sobre las playas caninas en Galicia
Ahora resolvemos las dudas más comunes para que tu experiencia playera con tu mascota en Galicia sea perfecta desde el primer momento. ¡No pierdas detalle!
¿Son las playas limpias y seguras?
Por norma general, la mayoría de estas playas caninas, especialmente las que destacamos en la tabla inicial del TOP10, están bien mantenidas. Sin embargo, te recomendamos siempre comprobar el estado de la playa al llegar, ya que factores naturales como las algas o las conchas pueden variar, especialmente durante la bajamar.
¿Puedes bañarte con tu perro?
¡Claro que sí! Es uno de los grandes placeres de viajar con tu perro y, en la inmensa mayoría de las playas para perros en Galicia, podrás hacerlo sin ningún problema.
Para que sea una experiencia segura y agradable para ambos, asegúrate de vigilar a tu amigo peludo en todo momento, ya que las corrientes pueden ser traicioneras y el agua salada puede causarle malestar si la ingiere en grandes cantidades.
¿Qué llevar a la playa?
Si bien la infraestructura en las playas gallegas para perros está en constante crecimiento, muchos de estos arenales, especialmente los más naturales y apartados, aún carecen de servicios básicos. Por eso, una buena organización es clave para convertir una jornada de playa en una experiencia perfecta para ambos.
Antes de salir de casa, es fundamental preparar una mochila con todo lo necesario. Los imprescindibles son: agua fresca y un bebedero portátil para mantener a tu perro hidratado, bolsas para recoger sus excrementos y mantener la playa limpia, y un sistema de sombra donde pueda descansar, como una sombrilla o una pequeña carpa.
Además, no te olvides tampoco de sus juguetes favoritos para que se lo pase pipa y, por supuesto, una toalla para secarlo. Con el equipo completo, tanto tú como tu amigo de cuatro patas estaréis listos para disfrutar de un día de playa inolvidable, sin preocupaciones.
Mapa con las playas para perros en Galicia
Por último, te dejamos con un útil mapa interactivo donde podrás localizar de un vistazo todas las playas caninas de Galicia. ¡Guárdalo en tu smartphone!
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Dónde comer en Noia: nuestra lista de 8 restaurantes imprescidibles
Te proponemos una lista de restaurantes dónde comer en Noia para que en tu viaje…
Licor café: descubre la historia y curiosidades de esta bebida gallega
Licor café. Con solo nombrar estas dos simples palabras, no hay gallego al que no…
¿Crees que conoces el verdadero pan gallego? Estas 25 panaderías te harán dudar
El pan gallego no necesita presentación. Su fama lo precede, traspasando fronteras y conquistando paladares…
Descubre qué ver en Galicia en invierno: 5 planes geniales que te sorprenderán
¿Qué ver en Galicia en invierno? Quizás te hayas hecho esta pregunta alguna que otra…
Redes: descubre el encantador pueblo marinero que enamoró a Almodóvar
Hoy nos vamos de viaje a Redes, uno de los pueblos más bonitos de la…
Ir de tapas en Galicia: las calles donde tapean los gallegos (en cada ciudad)
Ir de tapas es una costumbre realmente arraigada en Galicia y es, además, una excelente…
Qué ver en Camariñas: uno de los pueblos más auténticos de la Costa da Morte
Localizado en pleno corazón de la Costa da Morte, Camariñas es mucho más que uno…
Qué ver en Pontedeume, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de A Coruña
Localizada a medio camino entre las ciudades de A Coruña y Ferrol, Pontedeume se asoma…
Las mejores actividades que puedes hacer con tu mascota en Galicia
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta