Las playas de Ribeira no solo se encuentran entre las mejores de las Rías Baixas, sino también de toda Galicia. Ya sea para relajarse al sol o para buscar un poco de aventura, aquí encontrarás el escenario perfecto.
Con más de 25 kilómetros de costa, Ribeira ofrece una variedad impresionante con hasta 30 playas, que van desde las más tranquilas y familiares hasta las más salvajes y espectaculares.
Y es que pocos lugares combinan de forma tan perfecta aguas cristalinas, merecedoras del distintivo de Bandera Azul con impresionantes dunas y paisajes de aspecto salvaje que dejan sin palabras.
Hoy te invitamos a descubrir esta selección de las mejores playas de Ribeira, para que puedas disfrutar de la belleza natural y la diversidad que este rincón de Galicia tiene para ofrecer.
Las 6 mejores playas de Ribeira
Prepárate para descubrir las playas más bonitas de Ribeira. Desde tranquilas calas perfectas para familias hasta extensos arenales ideales para los amantes de la aventura, cada una de ellas tiene algo especial.
Playa de O Castro
Localizada en el corazón del municipio ribeirense, la playa de O Castro, también conocida entre los locales como playa de Aguiño, forma un arenal continuo con la vecina A Catía, dando lugar a una de las playas de Ribeira más interesantes.
Sus aguas cristalinas, protegidas del oleaje por la forma de ensenada de la playa, invitan a un baño relajante mientras se disfruta de las impresionantes vistas a la ría de Arousa y sus islas.

Aunque O Castro es conocida por sus vientos constantes, que atraen a los amantes del windsurf y el kitesurf, sus aguas suelen mantenerse sorprendentemente calmas, por lo que son perfectas para el baño y la pesca.
Su entorno urbano ofrece las comodidades necesarias para una jornada playera sin complicaciones: duchas, aseos y varios chiringuitos para degustar la gastronomía gallega. Además, su fácil acceso y aparcamiento la hacen especialmente atractiva para familias y grupos.
Playa de Ladeira
También conocida como playa de las Dunas, la playa de Ladeira es una de las joyas naturales que alberga el Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo.

Con su extenso arenal de fina arena blanca, que se despliega a lo largo de casi kilómetro y medio, y un entorno prácticamente virgen, esta playa ofrece un espectáculo visual único, con la majestuosa duna móvil como telón de fondo. Así, no es de extrañar que sea considerada una de las playas de Ribeira más especiales.
Sus aguas, de oleaje moderado, son perfectas tanto para disfrutar de un baño refrescante como para la práctica de deportes acuáticos. El windsurf y el surf, especialmente para principiantes, encuentran aquí condiciones ideales gracias a sus vientos y olas moderadas.
A pesar de su gran belleza y fácil acceso, Ladeira conserva todavía un ambiente tranquilo y natural. Sin embargo, lo mejor llega al caer la tarde: gracias a su excelente orientación, es posible disfrutar de uno de los atardeceres más espectaculares de Galicia.
Playa de O Vilar
Continuamos en la zona de Corrubedo con la playa de O Vilar, un auténtico tesoro natural que no solo se alza como una de las mejores playas de Ribeira, sino también de toda Galicia. Y créenos que no exageramos ni un ápice al hacer esta afirmación.
Y es que este extenso arenal, que se despliega en una línea recta de casi 3 kilómetros, se encuentra enclavado en el corazón del Parque Natural de Corrubedo, rodeado de dunas y bosques que dibujan un paisaje de ensueño.
Esta playa de arena blanca y fina destaca por sus aguas de excelente calidad y un oleaje moderado, aunque con corrientes y resaca fuerte en marea baja. Por otro lado, las condiciones de viento y oleaje hacen de ella un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos como el surf y el windsurf.
O Vilar ofrece un espacio para todos: cuenta con una zona nudista en uno de sus extremos, mientras que el resto del arenal es frecuentado por familias que buscan disfrutar de un día de playa en un entorno privilegiado.
A pesar de su gran tamaño y su indudable popularidad, esta playa no suele estar masificada, conservando así un ambiente tranquilo y natural, donde la conexión con la naturaleza es la verdadera protagonista.
Playa de Castiñeiras
Junto al pintoresco núcleo urbano de Castiñeiras, se despliega la playa homónima, bañada por las serenas aguas del Atlántico. Su extenso arenal dorado, que se extiende por más de kilómetro y medio, invita a largos paseos junto al mar, mientras que su paseo marítimo ofrece vistas panorámicas a la ría de Arousa.
Protegida por el espigón del puerto, Castiñeiras se presenta como el escenario ideal para un baño relajado en familia, lejos del bullicio característico de otras playas más concurridas de la zona. Eso sí, sus aguas refrescantes pueden sorprender a algunos bañistas, aunque forma parte de su encanto.

Castiñeiras, con su encanto de pueblo pequeño, ofrece además todos los servicios necesarios para una jornada playera perfecta: duchas, aseos y una variada oferta gastronómica a pocos pasos de la arena. Sin duda, una de las mejores playas de Ribeira.
Playa de Coroso
La de Coroso es, sin duda, la reina de las playas de Ribeira y una de las más emblemáticas de toda la comarca del Barbanza. Ubicada en el corazón de la villa, esta extensa playa urbana lo tiene todo para disfrutar de un día perfecto bajo el sol de las Rías Baixas.
Su arenal dorado, que se extiende a lo largo de más de kilómetro y medio, invita a relajarse, a disfrutar de juegos en la arena con amigos o a dar largos paseos junto al mar.
Además, su largo paseo marítimo, con vistas privilegiadas a la ría de Arousa, es el escenario perfecto para disfrutar de un atardecer romántico o una animada charla al caer la noche.

Coroso es una playa que lo tiene todo: aguas cristalinas galardonadas con la Bandera Azul, una amplia oferta de servicios, desde duchas y aseos hasta restaurantes y chiringuitos, e incluso accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Playa de Ribeira do Prado
Al sur del pintoresco pueblo de Corrubedo, la playa de Ribeira do Prado, también conocida como simplemente como O Prado, se posiciona como una de las playas de Ribeira más encantadoras para pasar una tarde al sol.
Con apenas 300 metros de longitud, esta playa cautiva con su forma de ensenada, su arena blanca y fina, y sus aguas cristalinas y tranquilas. El entorno, parcialmente resguardado por casas y vegetación baja, crea un ambiente ideal para el baño.
O Prado no solo atrae a familias y grupos de amigos en busca de relax, sino también a pescadores y aficionados a la náutica. Y es que sus aguas calmas son perfectas para la pesca con caña y el fondeo de embarcaciones deportivas.
Aunque es muy popular durante los meses de verano, la playa mantiene siempre un ambiente sereno que invita a la desconexión. Además, su cercanía al núcleo urbano permite a los visitantes complementar la experiencia playera disfrutando de la deliciosa gastronomía local en algunos de los muchos restaurantes de Corrubedo.
Preguntas frecuentes sobre las playas de Ribeira
Como sabemos que planificar una escapada a la playa siempre genera todo tipo de dudas, aquí daremos respuesta a las preguntas más comunes. ¡Toma nota!
¿Es fácil aparcar en las playas en verano?
En las playas urbanas como Coroso o Castiñeiras, puede ser complicado en horas punta. En las playas del Parque Natural (O Vilar, Ladeira), hay aparcamientos habilitados, pero se llenan rápido en los días de mucho calor. Nuestro consejo: madruga para asegurarte el sitio.
¿El agua de las playas de Ribeira está muy fría?
¡No nos vamos a engañar, estamos en el Océano Atlántico! El agua aquí, más que fría, es tonificante, la mejor aliada para los días más calurosos del verano.
Notarás la diferencia con las playas más resguardadas al fondo de la ría de Arousa, como las de Boiro o Rianxo, que suelen tener una temperatura algo más templada.
¿Existen playas que admiten perros en Ribeira?
¡Sí, en Ribeira puedes ir a la playa con tu perro! El ayuntamiento ha designado dos arenales, aunque es importante que conozcas las normas de cada uno.
En la playa de A Gavoteira (Santa Uxía) el horario permitido es de 20:00 a 11:00 de la mañana, mientras que en la playa de Couso (Aguiño) el acceso es libre, pero ¡ojo!, está prohibido del 15 de marzo al 15 de julio para proteger la anidación de aves.
En cualquier caso, si prefieres playas con acceso permitido durante todo el año, en nuestro artículo sobre las playas de Galicia para perros encontrarás muchas más opciones.
¿Buscas más aventuras en nuestra tierra con tu fiel compañero de cuatro patas? Entonces te invitamos a echar un vistazo a nuestra completa guía con los mejores planes para hacer en Galicia con perro, llena de ideas para disfrutar juntos.
Mapa con las mejores playas de Ribeira
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Los 12 mejores pazos para dormir en Galicia y vivir una experiencia inolvidable
Si alguna vez has soñado con dormir en un pazo en Galicia, tenemos una muy…
10 cosas curiosas que ver en Santiago de Compostela contadas por un compostelano
20 años viviendo en la capital de Galicia dan para mucho. Y aunque no puedo…
Nuestra tierra esconde una faceta de lujo tan auténtica como sorprendente. Y es que la…
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña: ciencia y tecnología para todos
Localizado en el emblemático Prisma de Cristal, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de…
Sendero de Pedras Negras: una de las rutas litorales más cautivadoras de las Rías Baixas
Localizado en O Grove, el sendero de Pedras Negras invita a descubrir uno de los…
Dónde comer en Noia: nuestra lista de 8 restaurantes imprescidibles
Te proponemos una lista de restaurantes dónde comer en Noia para que en tu viaje…
Las 10 mejores fiestas gastronómicas de Galicia que no te puedes perder
Igual de otra cosa no, pero de comer (y bien) los gallegos sabemos un rato…
Playas para perros en Galicia. La gúia más completa y lista actualizada [2025] + MAPA
¿Buscas playas para perros en Galicia? Pues estás de enhorabuena, ya que como amantes de…
Acueducto de Ponte Mantible: uno de los secretos escondidos de Santiago de Compostela
Cuando pensamos en Santiago, inevitablemente lo primero que se nos viene a la mente es…
Las Dos Marías: descubre la historia tras las estatuas más famosas de Santiago
Entre las decenas de curiosidades que esconde la ciudad de Santiago de Compostela, destaca un…
Mira todas las actividades que puedes hacer en Ribeira y alrededores
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta