Si buscas dónde comer en Ferrol, estás de enhorabuena. Y es que esta ciudad, a menudo la gran olvidada en las guías turísticas sobre Galicia, esconde una escena gastronómica vibrante y diversa que merece ser descubierta.
Desde restaurantes clásicos con solera hasta propuestas innovadoras, la ciudad ferrolana ofrece un abanico de opciones para todos los gustos y bolsillos. Prepárate para descubrir una gastronomía con carácter, donde el producto de la tierra y la tradición se fusionan con la creatividad para dar lugar a platos que capturan la esencia de la cocina local.
A continuación, te presentamos nuestra particular selección de los que consideramos los 10 mejores restaurantes de Ferrol, tanto en la ciudad como en el municipio. ¡Toma nota!
Este artículo está basado en mi experiencia personal tras recorrer Galicia durante los últimos 20 años. Conozco a la perfección Ferrol y estoy listo para ayudarte en tus vacaciones por tierras gallegas. Si tienes dudas o preguntas, ya sea sobre restaurantes o sobre cualquier otra cosa, no dudes en contactar conmigo.
Dónde comer en Ferrol: 10 restaurantes con los que acertarás
Sin más preámbulos, aquí van nuestras recomendaciones para comer en Ferrol. Lógicamente, se trata de una selección basada en nuestra experiencia personal, pero puedes estar seguro que ninguno de los restaurantes propuestos te decepcionará.
BaceLo
En pleno corazón de la ciudad ferrolana, en el encantador barrio de A Magdalena, se esconde BaceLo, un restaurante que se ha ganado una merecida recomendación en la Guía Michelin.
Al frente de los fogones están Álex Martínez Bacelo y Mar Lago, dos jóvenes chefs con una amplia trayectoria que han sabido fusionar la esencia de la cocina gallega con toques de autor innovadores. El resultado final es una propuesta de lo más atractivo que no solo cautiva por su sabor, sino también por su cuidada presentación.
Su carta, un perfecto equilibrio entre platos fijos y sugerencias de temporada, se basa en el uso de productos locales y de proximidad. Imperdibles son sus croquetas de centolla «tom-yum», el steak tartar de solomillo de vaca o las cocochas de bacalao en tempura.
Con una cocina semiabierta, un coqueto comedor y una bodega con más de 100 referencias, BaceLo se ha ganado por derecho propio un lugar destacado entre los mejores sitios donde comer en Ferrol.
Dirección: Rúa Dolores, 44 (Ferrol)
Especialidad: cocina gallega con toques contemporáneos
Restaurante Modesto
A las afueras de Ferrol, en la parroquia de Serantes, se encuentra el Restaurante Modesto, un auténtico templo de la gastronomía gallega con más de cuatro décadas de historia.
Fundado en 1983 por Modesto Méndez Otero y su esposa Teresa, este establecimiento ha evolucionado desde sus humildes inicios como mesón hasta convertirse en un restaurante galardonado con la prestigiosa recomendación de la Guía Michelin.
¿La clave de su éxito? Su habilidad para mantener la esencia de la cocina tradicional gallega, combinada con un compromiso inquebrantable con la calidad del producto.
Su carta es un homenaje a los sabores del mar, destacando especialmente por su excepcional marisco, cuidadosamente seleccionado cada día en el Mercado de La Magdalena.
Entre sus platos estrella, el rape al estilo cedeirés y el salpicón de bogavante en su cáscara brillan con luz propia, preparados con maestria y sencillez.
Dirección: Aldea Aneiros, Serantes (Ferrol)
Especialidad: cocina tradicional gallega
O Camiño do Inglés
Localizado en el corazón del barrio de Ferrol Vello, O Camiño do Inglés ha puesto a la ciudad departamental en el mapa de la gastronomía contemporánea de Galicia.
El responsable de ello es el chef Daniel López, cuya visión innovadora ha dado vida a un espacio que fusiona la tradición gallega con técnicas vanguardistas, lo que le ha granjeado dos Soles Repsol y una recomendación de la Guía Michelin.
El Mercado de La Magdalena, localizado muy cerca del restaurante, es la fuente de inspiración diaria para su cocina de mercado personalizada.
Los menús degustación, «Paseo por la Magdalena» y «Menú do Patrón», son un viaje sensorial a través de platos como la brandada de abadejo o el ceviche galleguizado, que ejemplifican la fusión entre lo local y lo global.

Sin duda, O Camiño do Inglés es una apuesta segura para todos aquellos que buscan dónde comer en Ferrol y disfrutar de una experiencia gastronómica de primera.
Dirección: Rúa Espartero, 77 (Ferrol)
Especialidad: cocina de mercado contemporánea
Casalexo
En pleno centro de la ciudad ferrolana, Casalexo es mucho más que un bar-vinoteca; es un lugar de encuentro donde la gastronomía gallega puede disfrutarse en un ambiente relajado y acogedor.
Su propuesta, sencilla y fresca, se basa en productos de temporada seleccionados a diario en el mercado local. Pescados y mariscos recién capturados, carnes de razas autóctonas y verduras de la huerta se transforman en platos que enamoran al paladar, como la ensaladilla de bonito de Burela o el raxo de cerdo gallego alimentado con castañas.

La experiencia se completa con una bodega cuidadosamente seleccionada, donde los vinos gallegos ocupan un lugar de honor, sin dejar de lado otras Denominaciones de Origen. Sin duda, Casalexo es siempre un acierto para comer en Ferrol y sumergirse en la auténtica gastronomía gallega.
Dirección: Rúa Pardo Baixo, 15 (Ferrol)
Especialidad: cocina de mercado de temporada
Bodegón Bacoriño
Volvemos al barrio de Ferrol Vello para hablar del Bodegón Bacoriño, uno de los clásicos para los amantes del buen tapeo en la ciudad ferrolana. Fundado en 2004 por los hermanos Bouza, este local rezuma la auténtica esencia de las tabernas gallegas.
El local, con su encanto rústico de paredes de piedra y vigas de madera, invita a disfrutar de una gastronomía sin pretensiones, pero donde prima el producto de calidad.
Aquí, por ejemplo, se puede comer una de las mejores tortillas de Ferrol, jugosa pero bien ejecutada. Pero también una selección de embutidos de primera calidad -con mención especial a la cecina de León-, quesos artesanos, y unas croquetas que han alcanzado estatus de leyenda urbana entre los ferrolanos.
Además, Bacoriño también ofrece una amplísima selección de vinos. La pizarra tras la siempre animada barra, ofrece una cuidada selección de tintos y blancos, con especial atención a los caldos gallegos.
Dirección: Rúa San Francisco, 28 (Ferrol)
Especialidad: cocina gallega
Frank
Muy cerca del Bacoriño se encuentra Frank, un coqueto local que ofrece una experiencia única con su propuesta de cocina tradicional gallega con toques de fusión. Gonzalo Pérez, al frente de los fogones, elabora una carta dinámica y llena de sabor, donde los productos de temporada del mercado son los protagonistas.
Las raciones, pensadas para compartir, invitan a un viaje gastronómico por Galicia con platos como sus famosas croquetas, el tartar de atún rojo, el marraxo con ajo blanco y el pastel de mejillones con salsa de queso San Simón. Todo ello se puede maridar con algunos de los vinos de su cuidada selección.
Frank destaca por ofrecer una cocina de calidad a precios bastante contenidos, ideal para los que buscan disfrutar de una propuesta gourmet en un ambiente moderno y desenfadado. Eso sí, te recomendamos reservar con antelación, ya que el local suele llenarse.
Dirección: Rúa San Francisco, 42 (Ferrol)
Especialidad: cocina de mercado creativa
Bar El Timón
El Timón es desde hace muchos años uno de los lugares de referencia donde comer en Ferrol. Y ahora, con nueva gerencia, continúa siéndolo. ¿Su secreto? Una cocina honesta, creativa y muy vinculada con el producto local.
Este pequeño bistró, ahora con Iván Rozas y Daniel Carballeira al frente, mantiene todo lo que le ha llevado al éxito entre los ferrolanos: su ecléctica decoración vintage y una propuesta gastronómica con toques modernos basada en el producto de temporada.
La carta, que cambia al ritmo del mercado de la Magdalena, ofrece una experiencia única. Platos como el salpicón de cigalitas, el sashimi de pargo con lima y aguacate o el gravlax de salmón, son ejemplos de esa cocina de mercado con un toque innovador.
Los postres merecen capítulo aparte: desde el financier de almendra con chocolate hasta la tradicional cocada de Ferrol, pasando por helados caseros que son una auténtica delicia. Todo ello se complementa con una concisa pero cuidada selección de vinos gallegos.
Dirección: Rúa Coruña, 46 (Ferrol)
Especialidad: cocina de mercado de autor
O Pincho
En el céntrico barrio de A Magdalena, O Pincho se ha convertido en toda una institución del tapeo ferrolano. Abierto en 2003 por Alejandro Amado y Verónica Vez, este local ha sabido evolucionar con el tiempo sin perder su esencia.
Y es que, tras más de dos décadas de historia y varias reformas por el camino, O Pincho ofrece hoy un espacio amplio y luminoso donde disfrutar de una carta de raíces tradicionales con un toque actual.
La plancha es la protagonista indiscutible, con delicias como las zamburiñas, los chipirones y el tradicional marraxo ferrolano. Pero la oferta no se queda ahí: croquetas caseras, ensaladilla, raxo o secreto ibérico, son también otros de los platos más demandados.
Si tienes la paciencia suficiente para esperar la cola (suele haberla), descubrirás por qué este restaurante sigue siendo, después de tantos años, uno de los lugares favoritos donde comer en Ferrol, tanto para locales como para turistas.
Dirección: Rúa de María, 95 (Ferrol)
Especialidad: cocina gallega
Restaurante A Gabeira
En la aldea de Valón, a menos de 10 minutos del centro de la ciudad departamental, de camino a la playa de Doniños, se encuentra A Gabeira, uno de los mejores restaurantes de Ferrol.
Fundado en el año 1923, este establecimiento familiar centenario ha hecho de la tradición su bandera, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia.
Liderando la cocina se encuentra Miguel Ángel Campos, chef de cuarta generación que fusiona con maestría la tradición y la innovación.
En su carta, los mariscos y pescados frescos son protagonistas indiscutibles, pero no se quedan atrás los platos de siempre, como la deliciosa lasaña de centolla o «los callos de la abuela». Los que prefieran disfrutar de su menú degustación encontrarán creaciones como la vieira frita en harina de maíz, entre otras exquisiteces.

Con un Sol de la Guía Repsol y recomendado por la Guía Michelin, A Gabeira cuenta con elegantes salones, una cocina vista y una acogedora terraza en su jardín, configurando un escenario perfecto para disfrutar de la alta cocina ferrolana.
Dirección: Lugar de Valón, 172 (Ferrol)
Especialidad: cocina de mercado
Sete Vidas
Finalizamos esta lista de los mejores restaurantes de Ferrol con Sete Vidas. Tras poco más de un año desde su apertura, este restaurante liderado por el chef Pablo Rendal y Enma Naveiras, se ha ganado un hueco en la escena gastronómica ferrolana.
Su carta, que varía cada tres o cuatro meses al son de los productos de temporada, sorprende con creaciones como el brioche de jarrete, las croquetas de San Simón y frambuesa, el arroz meloso de carrilleras y lima o el bao negro de chipirones.

Los postres, como la torrija caramelizada, la tarta de queso de oveja al horno o la espuma de mango y galleta Lotus, redondean una experiencia gastronómica que siempre deja con ganas de más.
Dirección: Rúa Sol, 68 (Ferrol)
Especialidad: cocina gallega contemporánea
Si después de disfrutar de la gastronomía ferrolana te apetece hacer una caminata para bajar la comida, te recomendamos descubrir las mejores vistas de Ferrol desde algunos de sus miradores. ¡Un plan genial para cerrar con nota el viaje!
Mapa con los mejores restaurantes de Ferrol
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Los 45 mejores restaurantes dónde comer en Santiago de Compostela (por un compostelano) + MAPA
¿Sabes cuál es el verdadero problema de encontrar buenos restaurantes dónde comer en Santiago de…
Las playas de Ferrol: bienvenido al desconocido (y salvaje) paraíso playero de Galicia
Mientras la mayoría de los turistas se agolpan en las Rías Baixas, la Costa Ártabra,…
Brandomil, descubre un pueblo con una fascinante (y desconocida) historia romana
Enclavado en el interior de la Costa da Morte se encuentra uno de los lugares…
Descubre qué ver en Galicia en invierno: 5 planes geniales que te sorprenderán
¿Qué ver en Galicia en invierno? Quizás te hayas hecho esta pregunta alguna que otra…
Descubre los 12 pueblos más bonitos de A Coruña: un viaje por la Galicia más auténtica
Explorar los pueblos más bonitos de A Coruña supone embarcarse en una aventura por la…
Dónde comer en Ribadavia: 5 lugares para enamorarse de la gastronomía de O Ribeiro
Cada vez son más quienes se preguntan dónde comer en Ribadavia. Y no es para…
Fiesta de la Arribada de Baiona: sumérgete en la magia de la Galicia medieval
La Fiesta de la Arribada, celebrada cada primer fin de semana de marzo en Baiona,…
Los 5 mejores miradores de Ferrol: panorámicas impresionantes de la ría y el Atlántico
Los miradores de Ferrol son un auténtico regalo para los sentidos. Y es que esta…
Las Dos Marías: descubre la historia tras las estatuas más famosas de Santiago
Entre las decenas de curiosidades que esconde la ciudad de Santiago de Compostela, destaca un…
Descubre las 10 mejores playas de Sanxenxo para disfrutar de tus vacaciones en Galicia
Sanxenxo, la capital turística de las Rías Baixas, es un auténtico paraíso para los amantes…
Descubre las mejores actividades que puedes hacer en Ferrol
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.


Deja una respuesta