Enclavado en las laderas del Monte Castrove, se esconde un tesoro natural que sorprende a todo aquel que lo visita: el Bosque de Colón. Con más de 450 secuoyas rojas californianas, este bosque se alza como el mayor de su especie en Europa Plantado en 1992 para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América, […]
Acueducto de Ponte Mantible: uno de los secretos escondidos de Santiago de Compostela
Cuando pensamos en Santiago, inevitablemente lo primero que se nos viene a la mente es la imagen de la Catedral. Pero más allá de los iconos jacobeos, la ciudad esconde tesoros como el acueducto de Ponte Mantible, una joya de la ingeniería medieval que, a pesar de su discreta presencia, ha sido testigo del devenir […]
Mirador de Gundián: descubre uno de los paisajes más bonitos de A Coruña
Hipnótico. Así es como recuerdo desde siempre el paisaje que se abre ante la vista desde el Mirador de Gundián. Un lugar donde el río Ulla, frontera natural entre A Coruña y Pontevedra, se estrecha para crear el impresionante Paso da Cova. A un lado, el antiguo puente de Gundián, con su estructura de piedra […]
Torres de Altamira: un fascinante viaje al pasado medieval de Galicia
En lo alto de una colina, dominando las tierras del verde valle de A Mahía, se alzan las Torres de Altamira, los restos de una antigua fortaleza de la Edad Media, escenario de las cruentas luchas de poder de la época. Declaradas Bien de Interés Cultural, hoy las Torres de Altamira nos invitan a un […]
Torre de Celas: descubre una auténtica joya medieval a un paso de la ciudad de A Coruña
A los pies del Monte Xalo, rodeada de los verdes campos del valle de Peiro, se alza la Torre de Celas de Peiro, una fortaleza que nos transporta directamente a la Edad Media. Conocida también como Torre de Vinseira Pequena o Fortaleza dos Condes de Andrade, esta fortaleza dominaba antaño la ruta que unía A […]
Hórreo de Carnota: Monumento Nacional y símbolo de la arquitectura popular de Galicia
Allá por el siglo XVIII, cuando las patatas ya eran el «oro blanco» de Galicia, se gestó la idea de construir un granero que fuera la envidia de toda la comarca: el hórreo de Carnota. Junto a los cruceiros y los molinos, los hórreos son la quintaesencia del patrimonio etnográfico y cultural de Galicia. Y […]