
Free Tour por
Finisterre
🕒1 hora y media
💬Español
💳¡GRATIS!
Descubre uno de los pueblos más bonitos de A Coruña con este Free Tour por Finisterre. Un guía local experto y apasionado te contará la fascinante historia, leyendas y secretos mejor guardados del conocido como finis terrae: el lugar donde los romanos pensaban que se acababa la tierra. Una aventura única que no te puedes perder por nada del mundo. ¿A qué esperas para reservar tu plaza?
✅ Conoce la apasionante historia de Finisterre | ✅ Descubre las leyendas y naufragios de la Costa da Morte |
✅ Disfruta de las vistas al Atlántico | ✅ Conoce la lonja de Finisterre |
Un free tour o visita guiada gratuita no tiene un precio fijo inicial. Será al finalizar el Free Tour por Finisterre cuando tu decidirás libremente cuánto abonar al guía, en función de lo que hayas disfrutado de la experiencia.
Precios Free Tour por Finisterre | Precio |
---|---|
Por persona | ¡Gratis! |
¿Cómo reservar el Free Tour por Finisterre?
Hacerte con tu plaza en el tour guiado gratuito por Finisterre será tan sencillo como elegir la fecha en la que quieras realizar la actividad. ¡Y listo! Recuerda que puedes reservar hasta justo antes del inicio siempre que queden plazas disponibles.
La participación en esta visita guiada gratis por Finisterre está limitada a grupos de un máximo de 6 personas. Para grupos más grandes, existe la opción de reservar un tour privado por Finisterre.
El punto de encuentro del Free Tour por Finisterre es la Plaza de la Constitución.
Recorrido del Free Tour por Finisterre
La aventura del Free tour por Finisterre se iniciará en la siempre animada Praza da Constitución. Desde este lugar, comenzaremos a desgranar la rica historia de esta villa marinera que ha cautivado a civilizaciones desde tiempos inmemoriales por su singular localización. ¿Sabías que los romanos creían que Fisterra era el fin del mundo?
Pasito a pasito, caminando por sus encantadoras calles, iremos descubriendo de forma amena algunos de sus secretos e impregnándonos del ambiente marinero que las envuelve, hasta llegar al emotivo Monumento al Emigrante.
No muy lejos de allí, junto al ancla del Casón, conoceremos uno de los episodios más sobrecogedores de la temida Costa da Morte, evocando los incontables naufragios que han marcado estas aguas bravas y sobre los que dará debida cuenta el guía.
Preguntas Frecuentes sobre el Free Tour por Finisterre

Reserva ahora tu Free Tour por Finisterre
Otros tours y actividades que puedes hacer en Finisterre
Descubre todo lo que puedes ver y hacer en la provincia de A Coruña
Mirador de Monte Tahúme: uno de los miradores más espectaculares de la Ría de Arousa
En el corazón de la bonita ría de Arousa, en la comarca coruñesa del Barbanza,…
Descubre los 15 mejores columpios de Galicia con vistas que triunfan en Instagram
Que los columpios de Galicia están de moda es un hecho. Y no lo decimos…
Acueducto de Ponte Mantible: uno de los secretos escondidos de Santiago de Compostela
Cuando pensamos en Santiago, inevitablemente lo primero que se nos viene a la mente es…
Cascada del Ézaro: descubre todo lo que debes saber sobre uno de los lugares más mágicos de Galicia
En Galicia, concretamente en la legendaria Costa da Morte, hay un rincón donde la naturaleza…
Galicia con perro: descubre 12 planes geniales para unas vacaciones inolvidables
¿Preparado para descubrir Galicia con perro? Nuestra tierra espera con los brazos abiertos a quienes…
Los 10 imprescindibles qué ver en Laxe (además de la famosa Playa de los Cristales)
Laxe es un pueblo marinero en la Costa da Morte que sorprende por su autenticidad….
Descubre los 6 parques naturales de Galicia: la naturaleza gallega en su estado más puro
Seis son los parques naturales de Galicia, auténticos tesoros de biodiversidad en esta tierra de…
Domus-Casa del Hombre: museo interactivo sobre la ciencia y la evolución en A Coruña
La Domus, conocida anteriormente también como la Casa del Hombre, es un fascinante museo interactivo…
Descubre los 20 mejores bares de tapas en Santiago de Compostela (elegidos por un compostelano)
Hablar de tapas en Santiago de Compostela es hacerlo de una tradición centenaria. Si, ya…
Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago: ciencia para todos los públicos
El Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela, también conocido como…