Como ya sabrás si nos lees a menudo, Galicia nos sorprende con lugares mágicos que parecen sacados de un cuento. Y la Charca do Alligal es uno de ellos.
Localizada en la parroquia de Codesido en el municipio de Vilalba y rodeada de un frondoso bosque de abedules, esta piscina termal es ideal para un baño relajante.
¿El secreto? Pues que sus aguas se mantienen a una temperatura constante de 23 grados, lo que la convierte en el lugar perfecto para disfrutar en cualquier época del año.
Desde luego, se trata de un plan genial para desconectar del calor en los meses de verano, pero además, también es una actividad diferente que hacer en un día de lluvia en Galicia. Y lo mejor de todo es que, ¡el acceso es completamente gratuito!
En las siguientes líneas, te desvelaremos todo lo que necesitas saber para que puedas disfrutar al máximo de tu visita a este encantador rincón. ¡Comenzamos!
Charca do Alligal, un paraíso termal en el corazón de Lugo
La Charca do Alligal tiene sus orígenes en 1930, cuando se construyó una pequeña piscina de piedra que, con el tiempo, se fue ampliando hasta convertirse en la poza circular de 30 metros de diámetro que existe hoy en día.
Lo que la hace verdaderamente única es su fondo arenoso, del que brotan diversos manantiales, perfectamente apreciables por las burbujas que ascienden a la superficie, como un constante recordatorio de la actividad termal que bulle bajo los pies.
Una de las características más sorprendentes de la Charca do Alligal es su temperatura constante de 23°C durante todo el año, lo que permite disfrutar de un baño reconfortante incluso en los días más fríos del invierno gallego.

El contraste entre el aire fresco y el agua cálida de la charca crea una experiencia sensorial única, especialmente atractiva en las estaciones más frías.
Pero las aguas de la charca no solo son perfectas para relajarse. Y es que sus aguas bicarbonatado-cálcicas son famosas por sus propiedades medicinales. La tradición local, transmitida de generación en generación en estas tierras, atribuye a estas aguas poderes curativos para una abundante variedad de dolencias.
Se cree que son particularmente beneficiosas para ciertos problemas reumáticos como la artrosis y la artritis, así como para algunas afecciones cutáneas crónicas como la psoriasis y la dermatitis atópica, entre otras.
En este sentido, no son pocas las leyendas o creencias asociadas a la Charca do Alligal. En este sentido, la sabiduría popular, respaldada por años de experiencia, recomienda un régimen de entre siete y once baños para aprovechar al máximo sus beneficios.
Algunos incluso aseguran sin reparos que estas aguas tienen propiedades rejuvenecedoras, aliviando dolores y sanando articulaciones. De ahí que no sea tan raro ver a muchos lucenses llenando garrafas en una fuente cercana, con la creencia de que así podrán prolongar y disfrutar de sus efectos beneficiosos en casa.
¿Cómo es el área termal?
Como hemos comentado anteriormente, la Charca do Alligal ha evolucionado a lo largo de los años para ofrecer una experiencia inolvidable a los visitantes.
Así, esta antigua poza natural es hoy un espacio de baño accesible durante todo el año, inmerso en un entorno de belleza natural que invita a la relajación y el bienestar.
Hace unos 20 años, el Concello de Vilalba emprendió un ambicioso proyecto de acondicionamiento que marcó un antes y un después en la historia de la charca.
Las mejoras llevadas a cabo incluyeron la construcción de aseos y una cuidadosa renovación del área de baño de la Charca do Alligal, elevando de forma significativa el confort y el atractivo del lugar sin comprometer en ningún momento su esencia natural.
Hoy en día, los visitantes pueden disfrutar de un amplio aparcamiento que facilita el acceso a este tesoro termal. Durante la temporada estival, cuando la afluencia alcanza su punto más álgido, los bañistas tienen a su disposición vestuarios, aseos y un acogedor chiringuito donde tomar un refrigerio y picar algo entre baño y baño.
Es importante destacar que la gestión de este espacio de relax termal está a cargo de la comunidad de montes de la parroquia de Codesido, que se encarga con esmero de mantener este tesoro natural en las mejores condiciones.
Eso sí, si planeas visitar la Charca do Alligal fuera de la temporada estival, ten en cuenta que los vestuarios y aseos solo están disponibles durante la temporada de verano. Así que no olvides llevar todo lo necesario para disfrutar plenamente de la experiencia.
¿Qué ver y hacer cerca de la Charca do Alligal?
Aprovechando la visita a la Charca do Alligal, te animamos a embarcarte en una pequeña aventura y descubrir algunos tesoros escondidos de la Galicia interior.
Muy cerca, la capital municipal Vilalba te espera con su encantador casco histórico. Piérdete por sus calles empedradas, admira las casas señoriales y, por supuesto, no te pierdas la imponente Torre de los Andrade, hoy convertida en Parador Nacional.
Y si te apetece una excursión de un día, Mondoñedo, a poco más de 30 minutos en coche, es una opción ideal. Considerado uno de los pueblos más bonitos de Lugo, Mondoñedo te cautivará con su ambiente medieval y su bonita catedral, declarada Monumento Nacional.
Para los amantes de la naturaleza, a unos 15 minutos de Vilalba se encuentra la Laguna de Cospeito, uno de los humedales más importantes de Galicia por su alto valor ecológico.
No es mala idea tampoco, aprovechando que estamos por la zona, subir hacia el norte y disfrutar de las bonitas playas de la Mariña Lucense, famosas por sus agradables temperaturas. De paso, también podrás hacer una parada en alguno de los mejores miradores de la provincia de Lugo.
¿Cómo llegar a la Charca do Alligal?
La Charca do Alligal se encuentra en la parroquia vilalbesa de Codesido, a menos de 10 kilómetros de la capital municipal. Desde allí solo hay que tomar la carretera LU-861 en dirección a Ferrol y unos 8 kilómetros después, a la altura de la aldea de O Carrizo, girar a la izquierda siguiendo las indicaciones de Codesido/Hotel Spa Attica21.
Después solo quedará conducir alrededor de un kilómetro y medio para llegar al área termal. Allí mismo encontrarás un amplio área de aparcamiento donde estacionar el coche.
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Los furanchos, descubre el secreto gastronómico mejor guardado por los gallegos
Prácticamente desconocidos fuera de Galicia, los furanchos son uno de esos grandes secretos de la…
Descubre los 15 mejores miradores de Santiago de Compostela
Los miradores de Santiago de Compostela ofrecen una perspectiva única de esta ciudad milenaria, revelando…
¿Por qué el Día de Galicia es el 25 de julio? Descubre el origen de la festividad
El Día de Galicia, también conocido como Día da Patria Galega, es una festividad que…
Licor café: descubre la historia y curiosidades de esta bebida gallega
Licor café. Con solo nombrar estas dos simples palabras, no hay gallego al que no…
Refugio de Verdes: descubre un auténtico paraíso natural en la Costa da Morte
Enclavado en el municipio coruñés de Coristanco, el Refugio de Verdes (o Refuxio de Verdes…
Fervenza de Belelle: descubre un auténtico paraíso natural a un paso de A Coruña
Todavía desconocida para muchos de los turistas que visitan la provincia de A Coruña, la…
Sargadelos: descubre la historia de la cerámica gallega que conquista el mundo
Hablar de la cerámica de Sargadelos no solo es hablar de un auténtico símbolo de…
Descubre las 10 mejores playas de Lugo y disfruta del paraíso natural de la Mariña Lucense
¿Sabías que las playas de Lugo son más cálidas que las del resto de Galicia?…
Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC): guía de visita al museo
Inaugurado en 1993, el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) se ha convertido en poco…
Domus-Casa del Hombre: museo interactivo sobre la ciencia y la evolución en A Coruña
La Domus, conocida anteriormente también como la Casa del Hombre, es un fascinante museo interactivo…
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta