¿No sabes dónde comer en Baiona? Y es que sí, aquí la fama se la llevan los pescados y mariscos frescos (bien merecida, porque son de una calidad excepcional), pero su escena gastronómica es de lo más diversa y apta para todos los gustos y bolsillos.
Y como sabemos que elegir entre tanta variedad y calidad puede ser un dilema, hemos decidido echarte un cable. A continuación, te dejamos con nuestra selección de los 8 mejores restaurantes de Baiona, basados en nuestra experiencia.
Este artículo está basado en mi experiencia personal tras recorrer Galicia durante los últimos 20 años. Conozco a la perfección Baiona y estoy listo para ayudarte en tus vacaciones por las Rías Baixas. Si tienes dudas o preguntas, ya sea sobre restaurantes o cualquier otra cuestión sobre tu escapada en Galicia, no lo pienses ni un segundo y contacta conmigo. ¡Estaré encantado de ayudarte!
Los 8 mejores restaurantes de Baiona
Desde marisquerías con vistas al mar donde darte un buen homenaje, hasta tabernas de toda la vida con tapas de escándalo, en Baiona hay mucho entre lo que elegir. Y si te apetece algo diferente, también encontrarás restaurantes con propuestas innovadoras de cocina gallega con toques modernos. Sigue leyendo y no pierdas detalle.
Taberna Mendoza
Localizado en pleno paseo marítimo de Baiona, con el puerto deportivo como telón de fondo, este restaurante se ha convertido en uno de los grandes referentes gastronómicos de la villa baionesa.
Taberna Mendoza destaca por fusionar la cocina gallega tradicional con ciertos toques creativos, apoyándose en una materia prima de primerísima calidad, especialmente en lo referente a los productos del mar.
Aquí, los platos estrella son el arroz con bogavante, el arroz meloso con mariscos, los fideos con almejas y gambas y las zamburiñas a la plancha, aunque no se quedan atrás la parrillada de mariscos y los pescados frescos, especialmente la lubina salvaje.

Con una amplia terraza ideal para disfrutar de largas sobremesas los días soleados y un ambiente que evoca la cocina de antaño, este restaurante es siempre una apuesta segura para comer en Baiona.
Dirección: Rúa Elduayen, 1 (Baiona)
Especialidad: cocina tradicional gallega con toques creativos
Restaurante Rocamar
Situado a las afueras de Baiona, en un enclave privilegiado junto al mar, se encuentra Rocamar, un restaurante que lleva desde 1973 deleitando a sus clientes con el mejor producto de las Rías Gallegas.
¿Su especialidad? Los pescados y mariscos frescos, cocinados sin grandes algarabías, pero con la maestría y buen hacer de quien conoce el producto y lo respeta.
Aunque Rocamar es un clásico para eventos y celebraciones, cualquier ocasión es buena para disfrutar de su variada carta. El bogavante con arroz y la caldeirada de pescado son dos de los imprescindibles que hay que probar sí o sí. Para maridar con estos manjares, cuentan con una extensa carta de vinos.

Su ambiente acogedor, con salones con amplios ventanales que permiten disfrutar de espectaculares vistas al Océano Atlántico y las Islas Cíes, lo convierte sin duda alguna en uno de los mejores sitios dónde comer en Baiona.
Dirección: Baredo (Baiona)
Especialidad: pescados y mariscos
Asador María Eugenia
Los que disfrutan con el aroma a leña y el sabor de la carne a la brasa, encontrarán en el Asador María Eugenia uno de los mejores lugares dónde comer en Baiona.
Localizado en una encantadora casa con jardín y vistas a la costa, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica única con una carta no demasiado extensa, pero donde la parrilla es la auténtica y absoluta protagonista.
Especializado en carnes a la brasa, las estrellas indiscutibles de la carta son su churrasco y sus parrilladas, ideales para compartir. Pero no solo las carnes son protagonistas: pescados como el bacalao y el salmón a la brasa también son una excelente opción.
Los postres también están a la altura, destacando por sus helados artesanales que son una auténtica delicia. Aunque si hay un postre estrella ese es la sopa de queso con helado de manzana, un bocado de los que se recuerdan durante mucho tiempo.
Además, este es uno de esos restaurantes ideales para planes en familia en Galicia, ya que cuenta con un amplio parque infantil, para que los más peques se lo pasen en grande.
Dirección: Rúa Rocamar, 1 (Baiona)
Especialidad: carnes a la brasa
Restaurante Casa Rita
Recomendado por la Guía Repsol y la Guía Michelin, este restaurante con casi 20 años de existencia, se ha consolidado como uno de los grandes referentes gastronómicos en la comarca del Val Miñor.
¿Su secreto? Abastecerse con el producto más fresco de las lonjas de las Rías Baixas que después sirven como mandan los cánones, con el tiempo de cocción perfecto y el toque maestro de quien sabe lo que tiene entre manos.
Un compromiso con la calidad que se refleja en su carta, que varía cada día según el producto disponible. Y también en sus vitrinas, que albergan piezas de impresionante tamaño y color.
Bogavante, palometa roja, chipirones en su tinta o las exquisitas albóndigas de centolla son algunos de sus platos estrella. Pero no podemos olvidarnos de sus zamburiñas, auténticas y con sabor a mar, a diferencia de las vieiras del Pacífico que suelen pasar por zamburiñas en otros restaurantes.

Su selecta propuesta gastronómica se complementa con una espectacular carta con más de 300 referencias de vinos, desde una completa selección de etiquetas de las D.O. gallegas hasta los mejores caldos del resto de España e internacionales.
Dirección: Rúa Carabela A Pinta, 17 (Baiona)
Especialidad: pescados y mariscos
Queimada Gastrobar
¿Estás buscado comer en Baiona algo diferente que se salga de lo típico? Pues entonces Queimada Gastrobar es sin duda una de las mejores opciones para ello.
Y es que este negocio familiar abierto desde 1976, se ha reinventado con el tiempo pasando de ser un clásico bar a un gastrobar con una interesante propuesta gastronómica que combina tradición y vanguardia.

Liderado por los hermanos Marcos y Rubén Rodríguez, Queimada destaca por su versatilidad, ya que en la carta también hay espacio para desayunos y meriendas.
Su creativo menú, donde destacan especialmente las tostas, incluye también delicias como el bocadillo de calamares con berro fresco y ali-oli, las gyozas de langostinos, los baos, los pokes o las miniburgers.
Dirección: Rúa Carabela A Pinta, 20 (Baiona)
Especialidad: cocina gallega creativa
Olivando
Localizado en la siempre animada Rúa Ventura Misa, en el centro de la villa, este es sin duda alguna uno de los mejores restaurantes de Baiona para ir de tapas. Y es que, este acogedor local con mesas altas y bajas, ofrece el ambiente perfecto para una comida informal y desenfadada.
Con una carta no demasiado extensa, pero suficiente, Olivando brilla especialmente por sus deliciosos bocatines y tostas, donde destacan especialmente la de sardina ahumada y la de bacalao. Pero tampoco se quedan atrás platos como el pulpo con crema de cachelos, las croquetas, las tablas de ibéricos o las zamburiñas.
Dirección: Rúa Ventura Misa, 42 (Baiona)
Especialidad: cocina gallega y tapas
La Boquería de Baiona
Este restaurante es uno de los más recomendables para comer en Baiona bien sin rascarse mucho el bolsillo. Aunque su carta es bastante variada, en La Boquería lo que destaca son los platos elaborados con productos locales de primera calidad.
Uno de los platos estrella es lo que ellos han dado en llamar «pulpo bipolar», una original propuesta que combina en el mismo plato el pulpo á feira y a la brasa.
Las zamburiñas, los chipirones, las volandeiras, la cazuela de pulpo y gambas y el arroz negro con chocos son otras de sus propuestas que merece la pena probar.
Capítulo aparte merecen los postres, ideales para cerrar la comida con nota. Muy recomendables la tarta de queso y el flan de queso de tetilla. ¡Espectaculares!
Dirección: Rúa Ventura Misa, 64 (Baiona)
Especialidad: cocina gallega y tapas
Restaurante Naveira
Localizado frente al puerto pesquero, en una casa con solera de finales del siglo XIX, se encuentra Naveira. Lo que comenzó en 1940 como una modesta casa de comidas para marineros, se ha convertido en uno de los mejores restaurantes de Baiona.

Y es que a lo largo de cuatro generaciones, esta saga familiar originaria de Betanzos ha deleitado a marineros y turistas por igual con su cocina casera y una atención cercana que hace sentir como en casa. Hoy, más de 80 años después, Naveira puede presumir con orgullo de ser el restaurante más longevo de la villa.
La carta, fiel a sus raíces, rinde homenaje a los productos del mar con pescados y mariscos de primera, sin olvidar sus afamados arroces. Sin duda, un lugar con alma marinera, ideal para disfrutar de la esencia de Baiona.
Dirección: Rúa Alférez Barreiro, 8
Especialidad: pescados y mariscos
Consejos para comer en Baiona
Baiona es una de las villas más turísticas de las Rías Baixas, recibiendo a decenas de miles de visitantes de toda España y el extranjero durante todo el año.
Si bien el pico de afluencia se concentra en julio y agosto, este bonito pueblo de la ría de Vigo también es muy visitado el resto del año, especialmente en marzo durante la Fiesta de la Arribada, que conmemora el papel histórico de Baiona como primer lugar de Europa en recibir noticias del descubrimiento de América.
Por eso, si quieres asegurarte una mesa en los mejores restaurantes, especialmente en temporada alta y fines de semana, te recomendamos siempre reservar con antelación.
Encuentra el restaurante perfecto: guía rápida para elegir dónde comer
Con tantas opciones tan sugerentes e interesantes, ¿cómo acertar? Pues para ponértelo fácil, aquí tienes nuestra recomendación según lo que estés buscando:
- Para darte un homenaje marinero: si buscas el mejor producto y no te importa el presupuesto, Restaurante Rocamar y Restaurante Casa Rita no te defraudarán.
- Para tapear en el casco histórico: si buscas un ambiente animado y raciones para compartir, Olivando y La Boquería de Baiona son siempre una apuesta segura.
- Para carnes a la brasa: el Asador María Eugenia es tu sitio. Churrasco y parrilladas en un restaurante moderno y con mucho encanto.
- Para una cena con vistas al puerto: la terraza de Taberna Mendoza es ideal para disfrutar del ambiente del paseo marítimo y sus arroces.
- Si buscas cocina creativa y moderna: la propuesta de Queimada Gastrobar te sorprenderá con sus tostas, baos y gyozas.
- Con la mejor relación calidad-precio: la Boquería de Baiona y Olivando ofrecen una calidad excelente a precios muy razonables para tratarse de Baiona.
Preguntas frecuentes sobre dónde comer en Baiona
Como sabemos perfectamente que a la hora de salir a comer o cenar siempre surgen dudas, a continuación, daremos respuesta a algunas de las preguntas más comunes.
¿Es muy caro comer en Baiona?
Baiona es uno de los principales destinos turísticos de Galicia. Por eso, los precios, especialmente en marisco y en los restaurantes en primera línea de mar, pueden ser elevados.
Sin embargo, hay opciones de comer bien y barato en la zona de tapas del casco vello, donde muchos locales ofrecen una excelente relación calidad-precio.
¿Es necesario reservar, sobre todo en verano?
Sí, es absolutamente imprescindible. En julio, agosto, Semana Santa y durante la Fiesta de la Arribada (primer fin de semana de marzo), es casi imposible encontrar mesa para cenar en los restaurantes populares sin una reserva hecha con antelación. ¡No te despistes!
Durante el resto del año, aunque la demanda desciende considerablemente, también te recomendamos reservar por si acaso. ¡Así te aseguras mesa al 100%!
¿Cuál es la mejor zona para ir de tapas?
Sin duda, las estrechas calles del Casco Vello, especialmente la Rúa Ventura Misa y sus alrededores. El ambiente es siempre animado y la oferta de tabernas es muy amplia.
Aprovechando la ocasión, no pierdas la oportunidad de maridar tu comida o cena con algunos de los mejores Albariños de las bodegas de la D.O. Rías Baixas.
Mapa con los mejores restaurantes dónde comer en Baiona
Para que puedas orientarte por la villa, ya sea en el animado paseo marítimo o en una callejuela con encanto del casco histórico, hemos creado este mapa interactivo.
Encontrarás todos los restaurantes de la selección, ¡listos para que los descubras!
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Dónde comer en Noia: nuestra lista de 8 restaurantes imprescidibles
Te proponemos una lista de restaurantes dónde comer en Noia para que en tu viaje…
Descubre las mejores cabañas en el bosque en Galicia para desconectar del mundo
Para los amantes del slow travel, las cabañas en el bosque en Galicia son un…
Las 7 mejores rutas en coche por Galicia para vivir unas vacaciones inolvidables
¿Buscas rutas en coche por Galicia para tus próximas vacaciones? Pues entonces has llegado al…
Dormir en un castillo en Galicia: 7 opciones para vivir una experiencia de ensueño
¿Alguna vez te habías imaginado con dormir en un castillo en Galicia? Pues deja de…
Malpica de Bergantiños: 12 lugares qué ver en uno de los pueblos más auténticos de la Costa da Morte
Lo cierto es que a Malpica de Bergantiños o la amas o la odias. No…
Qué ver en Ribadavia, el pueblo medieval más bonito de la provincia de Ourense
En el sudeste de la provincia de Ourense, justo donde se unen los ríos Avia…
Galicia con niños: descubre 28 planes imprescindibles para disfrutar de tus vacaciones en familia
¿Estás pensando en viajar a Galicia con niños? ¿O quizás eres gallego y buscas planes…
Qué ver en Silleda: los 8 mejores planes para descubrir este municipio pontevedrés
En pleno corazón de Galicia, en la comarca del Deza, se encuentra el municipio de…
Descubre los 12 pueblos más bonitos de A Coruña: un viaje por la Galicia más auténtica
Explorar los pueblos más bonitos de A Coruña supone embarcarse en una aventura por la…
Qué ver en Pontedeume, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de A Coruña
Localizada a medio camino entre las ciudades de A Coruña y Ferrol, Pontedeume se asoma…
Las mejores actividades que hacer durante tus vacaciones en Baiona
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta