¿Buscas hoteles con encanto en Galicia para tu próxima escapada? Entonces sigue leyendo, porque te aseguramos que aquí empieza el viaje que estabas esperando.
Y es que cuando hablamos de estos hoteles no hablamos solo de dormir, sino de despertar en lugares que te invitan a bajarle el ritmo a la vida: alojamientos que entienden el turismo slow y convierten cada instante en una experiencia memorable.
A continuación, te proponemos una cuidada selección de casas rurales, hoteles boutique y espacios originales, pensados para olvidarse del reloj y dejarse llevar. Lugares donde el disfrute auténtico empieza nada más abrir la puerta de la habitación.
Y es que en Galicia todavía conservamos ese arte de hacer las cosas con calma. Y estos alojamientos lo demuestran en cada detalle. ¡Allá vamos!
27 alojamientos con encanto en Galicia que no te puedes perder
De la Costa da Morte a las Rías Baixas, pasando por la Ribeira Sacra, Galicia puede presumir de tener algunos de los alojamientos con más encanto de España.
Esta selección reúne desde pazos centenarios y monasterios reconvertidos hasta cabañas frente al mar y casas rurales, todos con un denominador común: su capacidad para ofrecer experiencias auténticas que van más allá del alojamiento.
Nuestra lista de los 10 hoteles con más encanto de Galicia
Tanto si buscas una escapada romántica, bienestar y relax, rincones junto al mar o entornos rurales con historia, en esta lista de hoteles con encanto en Galicia encontrarás propuestas para todos los gustos que reflejan el encanto y la diversidad de nuestra tierra.
Hotel Spa Relais&Châteaux A Quinta da Auga
Comenzamos esta lista de los mejores hoteles con encanto en Galicia con un clásico como A Quinta da Auga. Y es que esta antigua fábrica de papel, reconvertida hoy en un coqueto hotel boutique de lujo, es el único Relais & Châteaux en tierras gallegas.
Rodeado de jardines que invitan a perderse y que forman parte de la Ruta de la Camelia de Galicia, este encantador alojamiento armoniza la elegancia clásica con un diseño contemporáneo, creando un ambiente de bienestar absoluto.
Sus veinte habitaciones, cada una con personalidad propia, combinan el encanto de la arquitectura histórica con todas las comodidades modernas. El spa, otro de sus grandes atractivos, ofrece un completo circuito de aguas que se adapta tanto a escapadas románticas como a planes en familia, siempre bajo la filosofía del «slow Luxury».

Completa la experiencia el restaurante Filigrana, uno de los mejores lugares dónde comer en Santiago de Compostela, cuya propuesta eleva la cocina gallega a la categoría de arte, con platos que son un homenaje a los sabores de nuestra tierra.
Hotel Costa Vella
Localizado en el corazón del casco histórico compostelano, a un paso de la Catedral y de uno de los mejores miradores de Santiago de Compostela, este pequeño gran hotel puede presumir de ser uno de los alojamientos con más encanto de la capital de Galicia.
Rehabilitado en 1999, respetando la esencia de la arquitectura tradicional, el Hotel Costa Vella ocupa un edificio catalogado en el Conjunto Histórico Artístico de Santiago.

Sus catorce habitaciones, decoradas con mimo y un acertado equilibrio entre lo clásico y lo moderno, ofrecen vistas privilegiadas a los jardines, las antiguas murallas compostelanas y la torre del Convento de San Francisco.
Y son precisamente, sus preciosos jardines, los que dan vida a una de las terrazas más afamadas y animadas de Compostela, donde se dan cita tanto huéspedes como locales.
Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio
En el corazón de la Ribeira Sacra ourensana, se alza el Eurostars Monumento Monasterio de San Clodio, una joya del siglo XII minuciosamente restaurada.
Este antiguo monasterio cisterciense catalogado como Monumento Nacional, se ha transformado hoy en un encantador hotel de 4 estrellas que conserva intacta su alma medieval entre muros de piedra milenarios.
Sus 25 habitaciones, incluyendo 21 dobles y 4 suites, son un diálogo perfecto entre el pasado y el presente. Aquí, elementos arquitectónicos originales como los muros de piedra y los arcos góticos conviven en armonía con comodidades contemporáneas, y todas ofrecen vistas privilegiadas a los viñedos y bosques que rodean la propiedad.

Para una experiencia de bienestar completa, el hotel dispone de un completo spa con tratamientos de vinoterapia, sauna finlandesa y un revitalizante circuito termal. La piscina exterior y su restaurante de cocina tradicional gallega completan la propuesta de uno de los hoteles con más encanto de Galicia.
Parador Costa da Morte
Asomado a los acantilados de Muxía, el Parador Costa da Morte —conocido como el “Balcón al Fin del Mundo”— se ha ganado un lugar de privilegio entre los hoteles originales de Galicia. No en vano, su arquitectura vanguardista, perfectamente integrada en el paisaje salvaje del entorno, llama poderosamente la atención y enamora a primera vista.

Sus 63 habitaciones, todas con amplios ventanales y terrazas, regalan vistas panorámicas a la indómita Costa da Morte, mientras su decoración rinde homenaje a la identidad gallega: cada planta representa una ría y cada habitación lleva el nombre de un lugar emblemático, acompañado de su correspondiente historia y leyenda.
El parador eleva la experiencia con una piscina infinita, un completo spa y acceso directo a la playa. Su propuesta gastronómica es un tributo a esta costa brava que puede presumir de una calidad de producto insuperable. Percebes, centollos y pescados traídos directamente de la lonja forman parte de la carta del restaurante.
El arte y la cultura gallegas también están muy presentes y se reflejan en detalles decorativos de cerámica de Buño, encaje de Camariñas, exposiciones fotográficas, esculturas de artistas locales y una biblioteca frente al mar que invita a la desconexión.

Sin duda, el Parador de Muxía es mucho más que uno de esos hoteles con encanto de Galicia: es una inmersión profunda en la auténtica esencia de la Costa da Morte.
Parador de Santo Estevo
Si de hoteles con encanto en Galicia hablamos, el Parador de Santo Estevo no puede faltar en la lista. Localizado en uno de los parajes más espectaculares de la Ribeira Sacra ourensana, este impresionante alojamiento de lujo ocupa un antiguo y grandioso monasterio benedictino del siglo X.

El edificio destaca por sus tres claustros (románico, gótico y renacentista), que narran siglos de historia y aportan un carácter único al conjunto. Las antiguas celdas de los monjes se han transformado en habitaciones que combinan la arquitectura original con un diseño contemporáneo, muchas de ellas con vistas privilegiadas a los bosques del entorno.
La experiencia se completa en el spa, ingeniosamente situado en las antiguas bodegas, donde un jacuzzi exterior permite relajarse con las vistas al Cañón del Sil.
Parador de Santiago – Hostal dos Reis Católicos
Cualquier lista de alojamientos con encanto en Galicia no estaría completa sin el famoso Hostal dos Reis Católicos. Y es que este establecimiento de la Red de Paradores, uno de los más emblemáticos de toda España, no es solo un hotel: es una institución.
Localizado en la Plaza del Obradoiro, justo al lado de la Catedral de Santiago, este edificio histórico del siglo XV fue fundado por los propios Reyes Católicos con un noble propósito: acoger a los peregrinos que finalizaban el Camino.

Aquí, la rica historia del edificio se palpa en cada rincón, desde su impresionante fachada plateresca hasta sus cuatro bellos claustros interiores pasando por su preciosa capilla ojival, declarada Monumento Nacional en 1912.
El parador alberga 130 habitaciones que combinan un diseño exquisito con las comodidades más modernas. Algunas de ellas, con vistas privilegiadas a la plaza, permiten sentir de cerca el pulso de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Los restaurantes Dos Reis y Enxebre completan una experiencia a la altura de un hotel 5 estrellas, brindando a sus huéspedes lo mejor de la gastronomía gallega y mediterránea y haciendo honor a la tradición hospitalaria que dio origen a este establecimiento único.
Hotel Faro Lariño
Pocos planes más originales se nos ocurren que dormir en un faro en Galicia. Y eso es posible hoy en dia gracias a alojamientos con tanto encanto como el Hotel Faro Lariño, un histórico faro centenario (1921) reconvertido en un singular hotel que conserva intacta toda su esencia marinera.

Las habitaciones temáticas del hotel, diseñadas para evocar la vida en el mar, son verdaderos refugios con vistas al Atlántico. Equipadas con comodidades como bañera de hidromasaje, minibar y cafetera, invitan a la desconexión total.
El alojamiento cuenta con jardín, terraza, bar y una taberna donde se pueden degustar platos típicos de la Costa da Morte, además de parking privado para mayor comodidad. Su arquitectura singular y el entorno donde se enmarca convierten desde luego al Faro Lariño en uno de los hoteles más encantadores de Galicia, ideal para una escapada romántica.
O Mar de Preciosa
¿Te imaginas dormir junto al mar con espectaculares vistas a la Costa da Morte desde tu cama? Pues este sueño es ya una realidad gracias a O Mar de Preciosa, un coqueto hotel boutique localizado en una antigua casa de pescadores en Camariñas.
Cuidadosamente restaurada, esta vivienda fusiona la arquitectura marinera tradicional, el minimalismo y tonos neutros para crear un ambiente sereno que invita a desconectar.

Con solo 6 habitaciones (2 suites y 4 dobles) y acogedoras zonas comunes, este alojamiento apuesta por el descanso, la sostenibilidad y una filosofía de turismo responsable.
Aquí la filosofía «slow travel» va más allá del simple alojamiento. Su propuesta invita a conectar con la cultura marinera local, la pesca artesanal y la protección del entorno a través de actividades y experiencias auténticas que reflejan la esencia de la Costa da Morte. Sin duda, este es uno de los hoteles con más encanto en la costa de Galicia.
Noro Plaza
Localizado en el centro de A Coruña, en un edificio del siglo XIX protegido por Patrimonio, se esconde Noro Plaza, uno de los hoteles más encantadores de la ciudad herculina.
Este refugio urbano equilibra a la perfección la tradición gallega con la elegancia contemporánea y la sostenibilidad, ofreciendo una experiencia íntima y personalizada. Y es que sus 12 apartamentos, equipados con cocina, duchas de efecto lluvia y tecnología de última generación, están pensados para brindar una estancia diferencial.

La cuidada selección de materiales orgánicos y textiles de alta calidad subraya su firme compromiso con la sostenibilidad, una filosofía que se respira en cada rincón.
Su privilegiada localización permite recorrer a pie el casco histórico, la Plaza de María Pita y las playas, disfrutando de la esencia de A Coruña desde este oasis de confort urbano.
Noa Boutique Hotel
A solo un paso de A Coruña, en el municipio de Oleiros, se encuentra NOA Boutique Hotel, un hotel de 4 estrellas ubicado en primera línea de la playa de Santa Cruz. Sin duda, el lugar perfecto para desconectar y sumergirse en la serenidad de la costa gallega.
Este alojamiento combina un estilo urbano y sofisticado con un ambiente profundamente relajante. Sus habitaciones con vistas panorámicas al Atlántico están diseñadas para invitar a la desconexión del estrés diario, priorizando siempre el bienestar del huésped.

El concepto wellness destaca con una piscina exterior climatizada de agua marina, spa con jacuzzis al aire libre y solarium. Su filosofía de lujo sostenible se aprecia en cada detalle, desde los materiales hasta los tratamientos spa, siempre en armonía con el entorno.
Nuestra selección de 12 casas rurales con encanto en Galicia
Para aquellos que buscan una experiencia de viaje más íntima y ligada a la tierra, las casas rurales con encanto con la opción ideal. Hemos seleccionado una docena de alojamientos que te invitarán a desconectar y a vivir una experiencia «slow travel», rodeado de la historia, los paisajes y la calidez que solo el entorno rural de Galicia puede ofrecer.
Cada uno de estos alojamientos rurales destaca por su personalidad propia, el respeto por la arquitectura tradicional y el entorno natural en el que se enmarcan, así como por la atención al detalle y la hospitalidad de sus anfitriones.
Torre do Rio Casa Rural
Localizado a un kilómetro de la villa termal de Caldas de Reis, Torre do Río es un oasis de tranquilidad en las Rías Baixas. Este hotel rural, rehabilitado con maestría sobre una antigua fábrica textil del siglo XVII, fusiona la arquitectura tradicional gallega, con sus muros de piedra y balcones de madera, con las comodidades de lujo de hoy en día.

Aquí, el tiempo se detiene al compás del río. El murmullo constante del Umia y la frondosa vegetación crean un ambiente idílico para desconectar del mundanal ruido. Y es que el agua es la protagonista indiscutible: desde la piscina alimentada por el propio río, hasta el agradable rumor que acompaña cada desayuno y comida en el comedor acristalado.
La filosofía de Torre do Río es el lujo reposado, una promesa de bienestar que se siente en cada detalle, como en sus habitaciones, bautizadas con nombres de plantas y diseñadas para ofrecer un ambiente acogedor para que el huésped se sienta como en casa.

La gastronomía también juega un papel clave, con desayunos y comidas que son un verdadero homenaje a los sabores locales y a los productos de proximidad.
Pazo da Trave
¿Te imaginas dormir en un pazo con más de 500 años de historia? Pues eso ahora es posible gracias al Pazo da Trave, una preciosa casa señorial del siglo XV localizada en el corazón de la Mariña Lucense, a un paso de la ría de Viveiro.
Este pazo, fundado por la antigua nobleza gallega y asturiana, conserva su carácter histórico sin renunciar a las comodidades actuales. Con sus 18 habitaciones decoradas con mimo, el pazo se erige como el refugio ideal para desconectar y descansar tras explorar los innumerables encantos de la costa lucense.
Es un lugar que invita al sosiego con sus extensos jardines, una piscina exterior y una biblioteca con chimenea que es una maravilla. Además, cuenta con restaurante propio y bodega, ofreciendo una experiencia gastronómica de lo más completo.

Este alojamiento, ideal para parejas y viajeros que buscan autenticidad y relax, es además uno de los hoteles pet-friendly en Galicia más recomendables, lo que lo convierte en el destino perfecto para una escapada con nuestro fiel amigo peludo.
Casa do Mudo
Casa do Mudo es una antigua casona de labranza restaurada con esmero y situada en un entorno rural lleno de encanto, muy cerca de la histórica fábrica de Sargadelos. Rodeada de amplios jardines, esta casa rural es un auténtico refugio de tranquilidad.
La casa se distribuye en tres plantas con espacios comunes: comedor con lareira, sala de estar y biblioteca. Sus 9 habitaciones, todas con baño privado y decoración rústica, combinan a la perfección el encanto de la arquitectura original con las comodidades modernas.

Los desayunos, elaborados con productos caseros, se disfrutan en un comedor con vistas al jardín, o al aire libre si el tiempo lo permite. Su ambiente acogedor y el cuidado por los detalles hacen de Casa do Mudo uno de los alojamientos de Galicia más encantadores.
Villa Boutique 1880
Esta impresionante casa indiana localizada en la tranquila aldea pontevedresa de Gaxate es uno de los hoteles románticos de Galicia más exclusivos y recomendables para todas aquellas parejas que buscan vivir una experiencia única a un paso de las Rías Baixas.

El singular diseño de la villa, obra de un arquitecto suizo, cautiva con un lucernario octogonal que baña de luz natural sus interiores, creando una atmósfera de bienestar.
Con solo 8 habitaciones, cada una con su personalidad, la villa garantiza una experiencia íntima y exclusiva. Las estancias, decoradas con elegancia y respeto por el legado original, son un refugio de paz donde el confort contemporáneo convive con la historia.

En el exterior, su cuidado jardín es un oasis de tranquilidad. Además de una piscina, la villa ofrece una amplia variedad de experiencias relajantes, desde masajes hasta la posibilidad de disfrutar de un jacuzzi con vistas, elevando la experiencia a un nuevo nivel.
Casas de Outeiro
Si de alojamientos con encanto en Galicia hablamos no podemos pasar por alto la aldea rural de Casas de Outeiro. Este complejo cuenta con seis casas independientes totalmente equipadas, entre ellas dos suites con todas las comodidades para una escapada de lujo.

Lo que realmente hace a Casas de Outeiro uno de los alojamientos más originales de Galicia es su spa con cromoterapia, ingeniosamente ubicado en un antiguo horno de pan, donde las sesiones privadas de 90 minutos ofrecen relax absoluto.
A 500 metros del pueblo de Samos, pero inmerso en plena naturaleza, este alojamiento combina la autenticidad gallega con detalles de bienestar que lo hacen único. Sin duda, el destino ideal para quienes buscan desconectar sin renunciar al confort.
Casa Rural El Abuelo de Arcos
Localizada en el tranquilo pueblo de Arcos (Meis), se esconde uno de esos hoteles románticos en Galicia ideal para todas aquellas personas que buscan desconexión y confort rodeados de un entorno rural singular.
Y es que esta casa familiar de 1866 ha sido reconvertida en un exclusivo alojamiento boutique solo para adultos. Con solo siete habitaciones, garantiza una experiencia íntima y personalizada, perfecta para esas parejas que buscan un refugio de la rutina.
La filosofía del «lujo reposado» impregna cada detalle, consolidando una auténtica experiencia slow travel. Así lo demuestran su piscina infinita con espectaculares vistas al valle del Salnés y su extenso jardín de 5.000 metros cuadrados, un oasis de paz donde sobran los rincones con encanto pensados para el relax total.
La experiencia se completa con una propuesta gastronómica basada en desayunos y cenas elaborados con productos orgánicos y de proximidad, que rinden homenaje a los sabores genuinos de Galicia. ¿Se puede pedir más?
Casa Rural A Cantaruxa Maruxa
A los pies del histórico Castillo de Sobroso, en Mondariz, se encuentra A Cantaruxa Maruxa, un pequeño alojamiento rural con encanto de tan solo cinco habitaciones.
Este singular alojamiento es un oasis de paz que fusiona con gran acierto lo rústico y lo vanguardista, dando a la madera y la piedra el protagonismo que merecen.

Comprometido con el turismo responsable, el establecimiento es pet-friendly y completa la experiencia con deliciosos desayunos, elaborados con productos orgánicos y locales.
Además, su privilegiada localización facilita explorar las Rías Baixas y algunos de los pueblos más bonitos de los alrededores de Vigo como Baiona o A Guarda, así como el norte de Portugal. Sin duda, una base ideal para una escapada romántica inolvidable en uno de los hoteles con encanto en Galicia más genuinos.
Casa Rústica O Facho
Localizada en el espectacular paraje natural de Cabo Home, en el municipio pontevedrés de Cangas de Morrazo, Casa Rústica O Facho, es un auténtico remanso de paz con vistas de excepción al famoso Monte do Facho.

Este alojamiento rural con encanto ofrece varias opciones de alojamiento, desde seis habitaciones dobles hasta viviendas completas para grupos y familias.
El complejo cuenta con un gran jardín, piscina exterior de temporada y una exclusiva zona de spa dentro de una cúpula acristalada con jacuzzi, sauna y duchas vichy.
Con la bonita playa de Barra a un paseo y las Islas Cíes como telón de fondo, Casa Rústica O Facho es el lugar perfecto para una escapada romántica en las Rías Baixas.
Numa Experimental
A solo 25 minutos de Vigo y a un paso de Pontevedra, en la tranquila aldea de Tomeza, se encuentra Numa Experimental, un singular hotel boutique que redefine el concepto de alojamiento con lo que sus creadores han denominado «agroturismo atlántico», donde la desconexión y el bienestar son los verdaderos protagonistas.
Enclavado en una casa de piedra tradicional, rodeada por una hectárea de frondoso bosque, este refugio de experiencias personalizadas invita a relajarse por completo.

Con solo ocho habitaciones, el hotel garantiza una experiencia íntima. Aquí si algo destaca es el mimo por los detalles y la auténtica filosofía slow que se traduce en gestos como las sábanas de 300 hilos, la carta de almohadas y las bañeras con vistas al entorno.
Además, cuenta con una piscina exterior y una mina natural reconvertida para ofrecer baños de manantial, así como servicios exclusivos como un spa con masajes de piedras calientes. Numa Experimental es, sin duda, uno de los hoteles con encanto en Galicia que más invitan a reconectar con uno mismo. ¡El lugar ideal para una escapada romántica!
Gandarela Turismo Rural
En la comarca del Ribeiro, a solo 15 minutos de Ourense capital, se encuentra Gandarela Turismo Rural, un proyecto familiar que honra la tradición bodeguera de la zona.
Situado a orillas del río Miño, este alojamiento rural, nacido de una antigua bodega, combina la arquitectura típica gallega, con sus paredes de piedra y techos de madera, con las comodidades que esperan los viajeros de hoy en día.
La autenticidad de Gandarela se respira en cada rincón. Sus 7 habitaciones han sido diseñadas con mimo y materiales reciclados de las antiguas bodegas, incluyendo los antiguos pipotes de madera que ahora forran los hidromasajes de algunos baños.
La esencia vitivinícola de la propiedad continúa viva, con los vinos Elixir de Gandarela o el Ánfora, producidos en su bodega, y un cuidado desayuno que utiliza productos locales como huevos de gallinas de la zona. Este encantador hotel rural es, sin duda, el refugio perfecto para quienes buscan desconectar en el corazón de Galicia.
Lar de Víes
En la pequeña y encantadora aldea de Neipín, en el municipio lucense de A Pontenova, se esconde este bonito complejo rural, un auténtico refugio para quienes buscan desconectar y sumergirse por completo en la naturaleza.
Y no es para menos, ya que este alojamiento se encuentra en el corazón de la Reserva de la Biosfera del río Eo, un espacio protegido por la UNESCO donde la tranquilidad y la belleza natural son las auténticas protagonistas.
Lar de Víes ofrece habitaciones y casas rurales que combinan un diseño rústico con la madera y la piedra como protagonistas con toques modernos. Y lo mejor de todo es que todas ellas cuentan con vistas espectaculares a los valles y bosques del entorno.

Sin duda, este hotel rural con encanto es el punto de partida perfecto para explorar algunos de los pueblos más bonitos de Lugo como Ribadeo, Mondoñedo o A Proba de Navia, además de la cautivadora frontera entre Galicia y Asturias, una zona realmente desconocida para el turismo de masas que esconde paisajes realmente fascinantes.
Hotel Rústico Lugar do Cotariño
Si de hoteles con encanto en Galicia hablamos tampoco podía faltar en la lista el Hotel Rústico Lugar do Cotariño. Localizado en la comarca de Terra de Soneira, en Camariñas, este alojamiento es la opción ideal para sumergirse en la esencia de la Costa da Morte.
Y es que aquí todo es muy auténtico. La aldea de tres casas, que datan del siglo XVIII, conserva su estructura original en piedra y madera, con detalles genuinos como una galería tradicional coruñesa y dos hórreos en su enorme jardín de 2.500 m².
Las estancias comunes, pensadas para el relax, se centran alrededor de una antigua lareira, que invita a pasar las horas frente al fuego en los días más frescos.
Sus siete habitaciones son un diálogo perfecto entre tradición y modernidad, fusionando la arquitectura rústica con las comodidades contemporáneas. El resultado es un espacio que ofrece un descanso reparador, un oasis de tranquilidad donde el pasado y el presente se encuentran para regalar a sus afortunados huéspedes una experiencia inolvidable.

Otros alojamientos originales en Galicia con mucho encanto
Para quienes buscan experiencias singulares, Galicia ofrece propuestas que reinventan el concepto de hospedaje. Desde dormir en cabañas con vistas hasta hacerlo en una casa hobbit o disfrutar una experiencia glamping frente al mar, estos refugios invitan a vivir una aventura diferente y a conectar con la naturaleza de la forma más auténtica.
Glamping Illa de Arousa
En el corazón de las Rías Baixas, concretamente en A Illa de Arousa, se encuentra uno de los alojamientos con más encanto de toda Galicia: el Glamping Illa de Arousa.
Inaugurado en 2021, este exclusivo espacio redefine la experiencia de acampar, fusionando la libertad de la vida al aire libre con las comodidades de un hotel de lujo. Y todo ello en un entorno natural privilegiado, a solo un paso de la playa.

Sus 17 «bell tents», diseñadas con un gusto exquisito, son auténticas habitaciones equipadas con grandes camas, aire acondicionado y nevera. Además, cada parcela, que puede alcanzar hasta 120 metros cuadrados, ofrece ducha y aseo privados, garantizando la máxima intimidad y comodidad.
La filosofía del Glamping Illa de Arousa es la de una «nature experience» genuina: disfrutar de la naturaleza sin renunciar a un servicio y atención impecables.
Los desayunos se sirven directamente en la parcela, y las cenas son un auténtico homenaje al excelente producto de kilómetro cero de la ría de Arousa, como los mejillones al vapor, las zamburiñas, las navajas o el tradicional pulpo á feira.
La propuesta se completa con un amplio abanico de actividades. Desde el alquiler de bicicletas para explorar los 36 kilómetros de costa de la isla, hasta la práctica de paddle surf o kayak, aquí ofrecen todo lo necesario para vivir una aventura.
El Glamping Illa de Arousa es, sin duda, el lugar ideal para una escapada romántica o familiar, donde desconectar de verdad y recargar energías.
Apartamentos Mi Tesoro
Justo al lado del Pazo da Trave se encuentra uno de esos hoteles originales en Galicia que no puede faltar en ninguna lista. Nos referimos a los Apartamentos Mi Tesoro, un complejo de casas-hobbit que invita a vivir una experiencia diferente en plena naturaleza.
Inspiradas en el universo de J. R. R. Tolkien, estas viviendas semienterradas con techos vegetales no son solo una fantasía estética. Son, además, un brillante ejemplo de arquitectura bioclimática que mantiene una temperatura estable todo el año, reduciendo el impacto ambiental y fusionándose a la perfección con el entorno.

Cada apartamento, con capacidad para hasta seis personas, es un refugio acogedor y funcional. Diseñados para familias, grupos de amigos o parejas, disponen de dos habitaciones, un salón-comedor, una cocina completamente equipada y un baño privado. La experiencia se completa con una terraza, ideal para desconectar y relajarse.
Cabanas de Udra
En el idílico entorno de Cabo Udra, en Bueu, entre Vigo y Pontevedra, se encuentra este coqueto complejo de cabañas con espectaculares vistas a la ría de Pontevedra.
Cada cabaña es un espacio diseñado para la desconexión total. Están totalmente equipadas con grandes camas, sofá, cocina completa y, para elevar la experiencia, una bañera de hidromasaje y una chimenea de leña, ideal para las noches más frescas.
Aunque los lujos no se limitan al interior. Y es que en el exterior, cada cabaña cuenta con una terraza amueblada donde disfrutar de un rico desayuno por la mañana o de una copa al atardecer, disfrutando plenamente del paisaje.

El complejo, que además dispone de piscina exterior, es ideal tanto para una escapada romántica como para un viaje de aventura familiar, ya que es un alojamiento pet friendly.
Cabanas de Canduas
Localizadas en Cabana de Bergantiños, este conjunto de 4 cabañas es el refugio ideal para una escapada romántica rodeados de naturaleza y con el mar a un paso.
Cada unidad, pensada para parejas o familias pequeñas, combina el encanto rústico de este tipo de alojamientos con todas las comodidades modernas. Disponen de cocina equipada, baño completo, climatización y una acogedora chimenea de leña.

Sin embargo, el verdadero lujo está en sus detalles, como sus terrazas con jacuzzi privado donde contemplar el paisaje. Sin duda, una opción ideal para una experiencia «slow».
Refuxos de Porto Quilmas
La última creación de los propietarios de las famosas Cabañitas del Bosque de Outes es sin duda alguna uno de los alojamientos con más encanto de Galicia. Y es que en Refuxos de Porto Quilmas, la tradición marinera se reinterpreta con un toque moderno y sostenible, creando un auténtico oasis de paz en la costa de A Coruña.
Inspiradas en las antiguas cabañas de pescadores, estas siete cabañas de líneas limpias se funden a la perfección con uno de los paisajes más bonitos de la Costa da Morte. Desde sus amplios ventanales, las vistas son espectaculares: el puerto de Quilmas, la playa y el imponente Monte Pindo conforman un telón de fondo de ensueño.

Pensadas para parejas, familias o grupos, cada cabaña es un nido de confort. No en vano, están totalmente equipadas: cama de matrimonio, literas, sofá cama y una acogedora chimenea para las noches más frescas. ¿Se puede pedir más? Pues si, ya que el complejo cuenta con una piscina climatizada y un sendero privado con acceso directo a la playa.
Preguntas frecuentes sobre los hoteles con encanto en Galicia
Como sabemos que siempre surgen dudas a la hora de reservar un alojamiento, a continuación, trataremos de dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes.
Estamos seguros de que te resultarán muy útiles para planificar tu estancia con toda la información necesaria y, de esta forma, disfrutar al máximo de la experiencia.
¿Con cuánta antelación se recomienda reservar hotel en Galicia?
Para asegurarte de conseguir el hotel en Galicia de tus sueños, lo ideal es reservar con al menos dos o tres meses de antelación. Esto es especialmente importante si planeas viajar en temporada alta, como en verano o Semana Santa, o si buscas un alojamiento muy específico, como un hotel boutique o una casa rural.
Reservando con tiempo, no solo garantizas tener una mayor disponibilidad y variedad de opciones, sino que también podrás conseguir los mejores precios.
¿Son caros los hoteles con encanto en Galicia?
Si bien el precio varía, la mayoría de los hoteles con encanto en Galicia ofrecen una excelente relación calidad-precio. Para hacerte una idea, desde 80-120€/noche en cabañas hasta 150-250€ en establecimientos boutique con más servicios. Fuera de temporada (octubre-mayo) es posible reservar con descuento de hasta un 30%.
¿Es fácil encontrar alojamientos pet-friendly?
En los últimos años, encontrar alojamientos pet-friendly en Galicia se ha vuelto mucho más fácil. La mayoría de hoteles han adoptado una filosofía más inclusiva, permitiendo a los huéspedes disfrutar de sus vacaciones sin dejar a sus amigos de cuatro patas atrás.
De hecho, muchos de los hoteles con encanto de esta lista aceptan mascotas. De todos modos, te recomendamos confirmar las condiciones y posibles suplementos antes de reservar.
¿Se necesita coche para explorar Galicia desde el hotel?
Para explorar nuestra tierra, disponer de transporte propio o alquilar un coche es, sinceramente, lo más recomendable. Permite recorrer tanto las ciudades como los rincones más remotos, disfrutando de libertad y flexibilidad en los desplazamientos.
Afortunadamente, la red de carreteras gallega está en buen estado, con autopistas como la AP-9 que conectan los principales puntos de interés entre Ferrol y Tui y una buena infraestructura de autovías, lo que facilita la visita a diversas zonas en poco tiempo.
¿Cuál es la mejor zona para una escapada romántica?
Lógicamente, esto es algo que depende de los gustos de cada pareja y del tipo de experiencia que deseen vivir. Pero en cualquier caso, si de algo puedes estar seguro es de que en Galicia sobran los lugares donde vivir una escapada íntima que se quede grabada en la memoria para toda la vida. Si quieres sugerencias, aquí te dejamos algunas ideas.
Las Rías Baixas destacan por sus playas y pueblos con encanto como Combarro, Cambados, O Grove, Baiona, Tui o A Guarda. Además de todo ello, sus increíbles paisajes costeros y su rica oferta gastronómica hacen de esta zona el destino ideal, especialmente para los amantes del marisco y los paseos junto al mar.
Para quienes buscan paisajes espectaculares y tranquilidad, la Ribeira Sacra es siempre una apuesta segura, con los impresionantes paisajes de los cañones del Sil y monasterios románicos que invitan a recorrer viñedos, bodegas y miradores en pareja.
La Costa da Morte, con sus acantilados, faros y pequeños pueblos marineros como Fisterra, Laxe o Muxía, ofrece un entorno cargado de magnetismo y autenticidad.
Pero tampocos nos podemos olvidar de destinos como la Mariña Lucense, con sus espectaculares playas de aguas cristalinas o pueblos tan auténticos como Allariz o Redes.
Mapa con los mejores hoteles con encanto en Galicia
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Museo de Magia Kiko Pastur: vive una experiencia mágica en Santiago de Compostela
Situado en pleno corazón del casco antiguo compostelano, en la coqueta Praza de San Miguel…
Hórreo de Carnota: Monumento Nacional y símbolo de la arquitectura popular de Galicia
Allá por el siglo XVIII, cuando las patatas ya eran el «oro blanco» de Galicia,…
Los 6 mejores lugares para disfrutar de un brunch en Santiago de Compostela
Si bien la capital de Galicia es conocida por ser un paraíso para los amantes…
Descubre los 20 bosques de Galicia más bonitos: la naturaleza en su estado más puro
Explorar los bosques de Galicia es la mejor forma de conocer la esencia de esta…
Descubre las 10 mejores playas de Sanxenxo para disfrutar de tus vacaciones en Galicia
Sanxenxo, la capital turística de las Rías Baixas, es un auténtico paraíso para los amantes…
Descubre qué ver en Galicia en invierno: 5 planes geniales que te sorprenderán
¿Qué ver en Galicia en invierno? Quizás te hayas hecho esta pregunta alguna que otra…
70 cosas que hay que hacer en Galicia al menos una vez en la vida
Más allá de los tópicos, Galicia es un lugar que sorprende a cada paso. Y…
Fervenza de Belelle: descubre un auténtico paraíso natural a un paso de A Coruña
Todavía desconocida para muchos de los turistas que visitan la provincia de A Coruña, la…
Descubre las mejores actividades que puedes hacer en Galicia
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta