Situado en pleno corazón del casco antiguo compostelano, en la coqueta Praza de San Miguel dos Agros, se encuentra el Museo de Magia Kiko Pastur, uno de los grandes secretos escondidos de la monumental capital de Galicia.
Único en su género en Galicia, este singular espacio promete una experiencia mágica que desafía la imaginación y transporta a los visitantes a un universo donde lo imposible se hace realidad.
El Museo de Magia Kiko Pastur se ha convertido rápidamente en una parada obligatoria tanto para los amantes del ilusionismo como para aquellos que buscan explorar la faceta más mágica de la ya de por sí mágica ciudad del Apóstol.
¿Estás listo para adentrarte en el mundo de la magia? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para vivir esta experiencia única en la capital de Galicia.
Museo de Magia Kiko Pastur: vive la magia en Santiago de Compostela
El Museo de Magia Kiko Pastur es un espacio único en su género en Galicia. Desde luego, una de esas curiosidades de Santiago de Compostela que ningún turista puede perderse en su visita a la capital de Galicia.
Sus orígenes se remontan al año 2020, cuando abrió sus puertas gracias a la visión del reconocido ilusionista gallego Kiko Pastur, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en el mundo de la magia.

La exposición permanente es un viaje fascinante por la historia del ilusionismo. Piezas históricas conviven con artilugios mágicos e ilusiones ópticas que desafían la percepción, invitando a los visitantes a cuestionar lo que ven.
Pero lo verdaderamente diferente de este museo es su carácter participativo: aquí, tocar y experimentar no solo está permitido, sino que es parte esencial de la experiencia.
Los visitantes pueden ver ilusiones ópticas fascinantes e interactuar con reproducciones de algunos de los números más icónicos de la historia de la magia, como el famoso escapismo de Houdini en un tanque de agua.

Y para elevar aún más la experiencia, magos profesionales realizan demostraciones en vivo, dejando boquiabiertos a grandes y pequeños con sus habilidades y trucos.
Las visitas guiadas, de 45 minutos de duración, se ofrecen en gallego, castellano e inglés, adaptándose a un público internacional. Y para aquellos que deseen llevarse un pedacito de magia a casa, la tienda del museo ofrece desde libros especializados hasta artículos de iniciación al ilusionismo y souvenirs únicos.
Además de su exposición permanente, el Museo de Magia Kiko Pastur enriquece la oferta cultural de Santiago con una variada programación de espectáculos, cursos formativos y conferencias, convirtiéndose así en un punto de encuentro para profesionales y aficionados a la magia en Galicia.
En definitiva, este museo representa una parada obligatoria para quienes buscan experiencias diferentes en Santiago. Es una alternativa refrescante al circuito turístico tradicional, un lugar donde la magia no solo se observa, sino que se vive y se siente.
Horarios, precios e información para la visita
El Museo de Magia Kiko Pastur ofrece una experiencia única a través de un formato de visitas guiadas con espectáculo con una duración total de 45 minutos.
La entrada incluye acceso al museo interactivo, photo-calls con ilusiones ópticas e impresionantes demostraciones de magia en vivo. El precio de la entrada es de 10€ por persona.
Asmismo, periódicamente (casi siempre en fin de semana), también se ofrecen shows de magia en vivo a cargo de reconocidos ilusionistas. Los precios de la entrada para estos espectáculos es variable, aunque suele ser de 15€ por persona.

El museo abre sus puertas de martes a domingo, con horarios de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Para garantizar la visita y elegir el horario ideal, especialmente en temporada alta, se recomienda consultar la disponibilidad y realizar la reserva con antelación a través de la página web oficial del museo.
Opiniones sobre el museo de magia Kiko Pastur
Desde su apertura, el Museo de Magia Kiko Pastur ha recibido elogios excepcionales, destacándose como el museo mejor valorado de la ciudad de Santiago de Compostela, con una calificación de 4.9 en Google y 5.0 en Tripadvisor.
Los visitantes destacan la experiencia como «mágica», increíble», «divertida» y «sorprendente». De hecho, no son pocos los que comentan que los 10€ de entrada son una auténtica ganga, resaltando la interacción con los magos y los trucos fascinantes
Las reseñas inciden en que es una actividad ideal para familias, amigos o incluso para disfrutar en solitario, con un ambiente profesional y acogedor que invita a regresar. Estas son algunas de las opiniones que sirven para hacerse una idea de cómo es la visita al Museo de Magia Kiko Pastur.
Los 10€ de entrada son una ganga. Los dos muchachos nos sorprendieron con trucos interactivos e ilusiones. Éramos un total de 5 personas, y sin duda le diremos a otros que vayan a la experiencia. Una excelente manera de pasar 45 minutos en el centro de Santiago.
Una mezcla perfecta de trucos, objetos de magia, juegos y fotos interactivas; amenizado por un maestro de ceremonias excelente. Recomendable al 100% para ir en familia, con amigos o solo/a. Volveremos seguro.
Si visitas Santiago con niños, es una visita súper recomendable y muy divertida. Los chicos que lo llevan son muy profesionales y la visita es de grupos reducidos donde los niños (y no tan niños) interactúan en todo momento con los magos. Para no perdérselo
¿Cómo llegar al Museo de Magia Kiko Pastur?
El Museo de Magia Kiko Pastur se encuentra en la Praza de San Miguel dos Agros, en el casco histórico de Santiago de Compostela. A un paso de la Catedral y frente al monasterio de San Martiño Pinario, el museo está en pleno epicentro del tapeo compostelano, rodeado de hostales y restaurantes, en una zona de gran afluencia turística.
Aunque el estacionamiento en el entorno del casco antiguo de Compostela es limitado, los visitantes pueden utilizar aparcamientos cercanos como el de Juan XXIII o el de Lasalle, ambos a poco más de 5 minutos a pie del museo.
Los que opten por el transporte público, las líneas de autobús 1, 4, 5, 8, P2 y P6 tienen parada en la cercana rúa de San Roque, que dista unos 5 minutos del museo.
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Sargadelos: descubre la historia de la cerámica gallega que conquista el mundo
Hablar de la cerámica de Sargadelos no solo es hablar de un auténtico símbolo de…
Los furanchos, descubre el secreto gastronómico mejor guardado por los gallegos
Prácticamente desconocidos fuera de Galicia, los furanchos son uno de esos grandes secretos de la…
70 cosas que hay que hacer en Galicia al menos una vez en la vida
Más allá de los tópicos, Galicia es un lugar que sorprende a cada paso. Y…
Dónde comer en Oleiros: descubre 6 restaurantes que no puedes dejar de probar
Cada vez son más las personas que buscan dónde comer en Oleiros. Y es que…
Cascada del Ézaro: descubre todo lo que debes saber sobre uno de los lugares más mágicos de Galicia
En Galicia, concretamente en la legendaria Costa da Morte, hay un rincón donde la naturaleza…
O Camiño do Monxe: descubre la ruta secreta de la Ribeira Sacra Ourensana
Adéntrate en la Galicia más auténtica recorriendo O Camiño do Monxe, una ruta de senderismo…
Descubre los 6 parques naturales de Galicia: la naturaleza gallega en su estado más puro
Seis son los parques naturales de Galicia, auténticos tesoros de biodiversidad en esta tierra de…
Las mejores actividades qué hacer en Santiago de Compostela
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta