
Cada vez son más quienes se preguntan dónde comer en Ribadavia. Y no es para menos, la verdad, ya que la villa ribadaviense, con su encantador casco antiguo medieval lleno de historia, es una parada obligada en cualquier escapada de vacaciones por Galicia.
Y aunque aquí los protagonistas son platos como el pulpo o las carnes, lo cierto es que para los amantes del buen comer hay mucho dónde elegir, desde tabernas típicas hasta restaurantes de vanguardia, pasando por gastrobares o casas de comidas de las de siempre.
Así que no nos enredamos más y te vamos a contar cuáles son, en nuestra opinión, los 5 mejores restaurantes de Ribadavia. Además, al final del artículo, te vamos a contar también un lugar muy especial que no te deberías perder.
¿Listo para saborear la esencia de la comarca de O Ribeiro? Pues vamos allá.
Este artículo está basado en mi experiencia personal tras recorrer Galicia durante los últimos 20 años. Conozco a la perfección la villa de Ribadavia y estoy listo para ayudarte en tus vacaciones por tierras gallegas. Si tienes dudas o preguntas, ya sea sobre restaurantes o sobre cualquier otra cosa, no dudes en contactar conmigo.
Dónde comer en Ribadavia: 5 restaurantes con los que triunfarás seguro
Esta lista de los mejores restaurantes de Ribadavia responde a un criterio tan subjetivo como honesto: son los que más nos han gustado de todos los que hemos probado y a los que volveríamos una y otra vez y recomendaríamos a nuestros mejores amigos. Así que si buscas dónde comer en este pueblo con garantías, no pierdas detalle.
Restaurante Gastrobar O Birrán
Localizado en la Praza da Madalena, en pleno casco antiguo, O Birrán se ha consolidado en poco más de una década como una de las mejores opciones para comer en Ribadavia.
Su interesante propuesta gastronómica, que fusiona cocina tradicional gallega y vanguardia, se plasma en una variada carta de tapas, raciones y platos caseros, donde el producto de temporada es el protagonista indiscutible.
Entre sus especialidades destacan el pulpo con queso de tetilla, la focaccia de lacón asado, el codillo lacado en miel de Galicia o el T-bone de ternera, todas ellas creaciones que ejemplifican su enfoque innovador sobre la gastronomía tradicional.

Para complementar la experiencia, O Birrán dispone de una cuidada carta de vinos, diseñada para realzar los sabores de cada plato, todo ello en un ambiente acogedor que invita a la relajación y al disfrute.
Dirección: Praza da Madalena, 8 (Ribadavia)
Especialidad: cocina tradicional con un toque innovador
Ribeiro e Xamón
Localizado en la Praza Maior, a un paso de la Oficina de Turismo, Ribeiro e Xamón se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes de Ribadavia.
Este moderno establecimiento, con capacidad para 50 comensales, ofrece una experiencia que rinde homenaje a la esencia gastronómica de la comarca de O Ribeiro.
En su carta, centrada en productos locales de calidad y recetas tradicionales, los platos estrella son el pulpo y el entrecot a la piedra, auténticas especialidades de la casa.
La oferta se completa con una amplia y variada selección de tapas, elaboradas con ingredientes frescos y de primera calidad. Como no podía ser de otro modo, para completar una experiencia gastronómica redonda, cuentan con una cuidada selección de vinos de la Denominación de Origen Ribeiro, algunos de ellos de cosecha propia.
Dirección: Praza Maior, 10 (Ribadavia)
Especialidad: cocina tradicional gallega
Sábrego
Resulta imposible hablar de los mejores restaurantes de Ribadavia sin hacerlo de Sábrego. Localizado en Camporredondo, rodeado de viñedos centenarios, este templo gastronómico distinguido con una recomendación de la Guía Michelin y un Sol Repsol en el año 2022, ofrece una experiencia singular donde tradición e innovación se dan la mano.

Dirigido por el chef Marco Varela, este restaurante de piedra y ambiente rústico-elegante apuesta por platos que rinden homenaje a la cocina gallega con un adecuado toque creativo y sobre todo, como dice el propio Marco, con muchas dosis de cariño.
Sus menús degustación (de 7 y 9 pases) son toda una declaración de intenciones. Entre sus especialidades destacan la anguila frita, las habas de Lourenzá con cigala y trufa, el solomillo de ternera gallega y el bacalao confitado.

Además, el restaurante forma parte del complejo Casal de Armán, que incluye una bodega y una casa rural, posicionándose como una opción ideal para una inmersión completa en la cultura enológica y gastronómica de la comarca de O Ribeiro.
Dirección: Lugar de Camporredondo, 1 (Ribadavia)
Especialidad: cocina gallega con un toque innovador
Gastrobar A Comanda
Con inmejorables vistas al Castillo de los Sarmiento, en los bajos de la Alameda de Ribadavia, A Comanda se ha consolidado en menos de una década como uno de los mejores restaurantes dónde comer en Ribadavia bien y a buen precio.
Su propuesta gastronómica, basada en productos locales de la máxima calidad, destaca por fusionar de forma acertada la cocina gallega con toques de vanguardia, ofreciendo tapas de autor, raciones y platos elaborados con mimo. Y todo ello a precios asequibles.
Su carta destaca por especialidades como el pulpo a la plancha, las croquetas caseras, las carrilleras, el lacón con grelos y la empanada, esta última solo disponible los domingos. Además, también hay espacio para creativas tostas y hamburguesas gourmet. Los más golosos, tampoco deberían perderse el flan de licor café. ¡Está riquísimo!

Para complementar la experiencia, A Comanda cuenta con una amplia vinoteca centrada en la D.O. Ribeiro, aunque también ofrece una selección de otras denominaciones gallegas.
Dirección: Rúa do Progreso, 1 (Ribadavia)
Especialidad: cocina gallega con un toque innovador
Mesón O Pucheiro
Este es uno de esos lugares que no te debes perder si buscas dónde comer en Ribadavia bien y a buen precio. Con más de un cuarto de siglo de historia, O Pucheiro es un sencillo restaurante «de los de toda la vida», con una amplia carta que rinde homenaje a la gastronomía de Galicia, con especial énfasis en la comarca de O Ribeiro.
Entre sus especialidades destacan platos emblemáticos como las anguilas, la carne richada, los pimientos de Arnoia (en temporada), la parrillada de carne y una selección de pescados que incluye rape, merluza y un bacalao de rechupete. Además, O Pucheiro se distingue por su extensa carta de vinos de O Ribeiro a precios razonables.
Además, los celíacos tienen aquí una apuesta realmente segura, ya que la mayoría de la carta ofrece opciones sin gluten, para que todas las personas puedan disfrutar de la genuina cocina casera gallega.
Dirección: Rúa Álvaro Cunqueiro, 3 (Ribadavia)
Especialidad: cocina tradicional gallega
Y de propina, la taberna más auténtica de Ribadavia
Para acabar con esta lista de los mejores restaurantes de Ribadavia, hablaremos de Taberna Papuxa. Y es que, si bien no destaca por su propuesta gastronómica, si lo hace por ser uno de los lugares más míticos de la villa ribadaviense.

Con más de 200 años de historia, esta taberna, regentada por la familia Dávila desde 1872, conserva totalmente intacta su esencia original. Y no es una forma de hablar, ni mucho menos, ya que adentrarse en Taberna Papuxa supone un auténtico viaje al pasado.
Eso sí, conviene advertir que este no es un lugar para personas remilgadas. Aquí no hay concesiones al lujo ni artificios. El vino se sirve en «cuncas», el suelo es de tierra —ideal para mantener el frescor del vino— y en sus paredes llenas de historias y tradición hay telarañas.
Se trata, en definitiva, de uno de esos sitios que ya no quedan y que resume a la perfección el concepto «enxebre», una de esas palabras gallegas que tanto nos gustan.
Aquí, los clientes se sirven su propio vino del Ribeiro, ya sea blanco o tinto, directamente de los barriles, en lo que ellos han dado en llamar la «ruta del pipotiño».
Para acompañar la experiencia no faltan tapas como pulpo, chorizo a la brasa, zorza, embutidos variados, queso de tetilla, pimientos de Arnoia o empanada, todo en un ambiente familiar y auténtico donde el tiempo parece haberse detenido. ¡No te lo pierdas!
Dirección: Rúa Porta Nova de Arriba, 5 (Ribadavia)
Especialidad: cocina tradicional gallega
Mapa con los mejores restaurantes dónde comer en Ribadavia
A continuación, te dejamos con un mapa dónde puedes ver la localización de nuestras recomendaciones sobre los mejores restaurantes dónde comer en Ribadavia. Y para que puedas aprovechar al máximo tu visita a este bonito pueblo orensano, te recomendamos echar un ojo a nuestro artículo sobre los mejores lugares qué ver en Ribadavia de visita.
Otros posts para seguir descubriendo Galicia
Galicia con perro: descubre 12 planes geniales para unas vacaciones inolvidables
¿Preparado para descubrir Galicia con perro? Nuestra tierra espera con los brazos abiertos a quienes…
Fervenza de Belelle: descubre un auténtico paraíso natural a un paso de A Coruña
Todavía desconocida para muchos de los turistas que visitan la provincia de A Coruña, la…
A Porta do Alén: la puerta al más allá está en Galicia y es un lugar lleno de magia y leyendas
En pleno corazón de Galicia, en el ayuntamiento pontevedrés de A Lama, se alza la…
Descubre 10 monumentos de Galicia emblemáticos: te dejarán sin palabras
Los monumentos de Galicia son un reflejo de su rica historia y diversidad cultural, atrayendo…
Las playas de Ferrol: bienvenido al desconocido (y salvaje) paraíso playero de Galicia
Mientras la mayoría de los turistas se agolpan en las Rías Baixas, la Costa Ártabra,…
Descubre los 10 pueblos más bonitos de A Coruña: un viaje por la Galicia más auténtica
Explorar los pueblos más bonitos de A Coruña supone embarcarse en una aventura por la…
Los 6 mejores lugares para disfrutar de un brunch en Santiago de Compostela
Si bien la capital de Galicia es conocida por ser un paraíso para los amantes…
El Bosque de Colón: descubre un pedacito de América en el corazón de las Rías Baixas
Enclavado en las laderas del Monte Castrove, se esconde un tesoro natural que sorprende a…
Pedra da Serpe: descubre uno de los cruceiros más singulares de Galicia
Galicia, tierra de cruceiros, cuenta con más de 12.000 de estos emblemáticos monumentos, cada uno…
Las 12 mejores playas de Pontevedra: descubre el paraíso de las Rías Baixas
Lo cierto es que hacer una lista de las mejores playas de Pontevedra no es…
En Galicia Slow Travel creemos ante todo en la transparencia. El 100% de nuestros contenidos son originales, basados en nuestras experiencias. En algunos artículos podemos incluir enlaces de afiliados, lo que nos ayuda a mantener este blog y a seguir ofreciéndote el contenido de calidad que esperas de nosotros. En cualquier caso, puedes estar totalmente seguro de que ninguna marca o empresa influye en nuestras recomendaciones, que siempre son honestas e imparciales.
Deja una respuesta