Galicia con niños: descubre 28 planes imprescindibles para disfrutar de tus vacaciones en familia
¿Estás pensando en viajar a Galicia con niños? ¿O quizás eres gallego y buscas planes originales para disfrutar con tus peques? Sea como sea, una cosa te podemos garantizar al 100%: aquí hay diversión de sobra para toda la familia. [Leer más]
El Tren Transcantábrico: descubriendo el norte de España a todo lujo
El Tren Transcantábrico es mucho más que un simple tren turístico: es la puerta de entrada a una de las experiencias más exclusivas y evocadoras que se pueden vivir en Europa. Y es que sus históricos vagones, que en la [Leer más]
Galicia con perro: descubre 12 planes geniales para unas vacaciones inolvidables
¿Preparado para descubrir Galicia con perro? Nuestra tierra espera con los brazos abiertos a quienes creen que los mejores viajes son los que se viven con su mascota. Desde paseos por playas de arena dorada hasta rutas de senderismo, pasando [Leer más]
Descubre los 20 lugares más bonitos qué ver cerca de Santiago de Compostela
Si. Lo sabemos perfectamente. La capital de Galicia, con su majestuosa catedral y su encantador casco antiguo, es una ciudad que atrapa. Sin embargo, como compostelanos de adopción que somos, podemos asegurarte qué hay muchos lugares bonitos qué ver cerca [Leer más]
Descubre los 20 bosques de Galicia más bonitos: la naturaleza en su estado más puro
Explorar los bosques de Galicia es la mejor forma de conocer la esencia de esta tierra mágica, llena de secretos por descubrir y rincones de una belleza sin parangón. Estos espacios son auténticos remansos de paz donde el tiempo se [Leer más]
Brandomil, descubre un pueblo con una fascinante (y desconocida) historia romana
Enclavado en el interior de la Costa da Morte se encuentra uno de los lugares más fascinantes de Galicia: Brandomil. Y es que aunque su nombre no resuena tanto como la Muralla de Lugo o la Torre de Hércules, esta [Leer más]
Refugio de Verdes: descubre un auténtico paraíso natural en la Costa da Morte
Enclavado en el municipio coruñés de Coristanco, el Refugio de Verdes (o Refuxio de Verdes en gallego), no solo lleva el verde en su nombre, sino también en su esencia. Y es que este rincón, bañado por el río Anllóns, [Leer más]
Los 10 imprescindibles qué ver en Laxe (además de la famosa Playa de los Cristales)
Laxe es un pueblo marinero en la Costa da Morte que sorprende por su autenticidad. Y es que, aunque no es de los pueblos más conocidos de A Coruña, su combinación de naturaleza, historia y tradición marinera lo convierte en [Leer más]
Acueducto de Ponte Mantible: uno de los secretos escondidos de Santiago de Compostela
Cuando pensamos en Santiago, inevitablemente lo primero que se nos viene a la mente es la imagen de la Catedral. Pero más allá de los iconos jacobeos, la ciudad esconde tesoros como el acueducto de Ponte Mantible, una joya de [Leer más]
Mirador de Gundián: descubre uno de los paisajes más bonitos de A Coruña
Hipnótico. Así es como recuerdo desde siempre el paisaje que se abre ante la vista desde el Mirador de Gundián. Un lugar donde el río Ulla, frontera natural entre A Coruña y Pontevedra, se estrecha para crear el impresionante Paso [Leer más]
Torres de Altamira: un fascinante viaje al pasado medieval de Galicia
En lo alto de una colina, dominando las tierras del verde valle de A Mahía, se alzan las Torres de Altamira, los restos de una antigua fortaleza de la Edad Media, escenario de las cruentas luchas de poder de la [Leer más]
Torre de Celas: descubre una auténtica joya medieval a un paso de la ciudad de A Coruña
A los pies del Monte Xalo, rodeada de los verdes campos del valle de Peiro, se alza la Torre de Celas de Peiro, una fortaleza que nos transporta directamente a la Edad Media. Conocida también como Torre de Vinseira Pequena [Leer más]
Hórreo de Carnota: Monumento Nacional y símbolo de la arquitectura popular de Galicia
Allá por el siglo XVIII, cuando las patatas ya eran el "oro blanco" de Galicia, se gestó la idea de construir un granero que fuera la envidia de toda la comarca: el hórreo de Carnota. Junto a los cruceiros y [Leer más]
Descubre los 15 mejores columpios de Galicia con vistas que triunfan en Instagram
Que los columpios de Galicia están de moda es un hecho. Y no lo decimos nosotros, lo dicen las decenas de miles de fotos y vídeos en redes sociales que inundan Instagram o TikTok, a cada cuál más bonita que [Leer más]
Fervenza de Belelle: descubre un auténtico paraíso natural a un paso de A Coruña
Todavía desconocida para muchos de los turistas que visitan la provincia de A Coruña, la Fervenza de Belelle es una de las cascadas más impresionantes de Galicia. Este salto de agua de 45 metros de altura, localizado en el corazón [Leer más]
Las ciudades más bonitas de Galicia: 5 destinos fascinantes que no te deberías perder
¿Te apetece perderte por calles empedradas y disfrutar de la gastronomía más auténtica? Entonces, prepara tu maleta y ven con nosotros a explorar las ciudades más bonitas de Galicia. Y es que, si bien hemos hablado largo y tendido de [Leer más]
Boiro: descubre todo lo qué ver en el paraíso de verano de los gallegos
En pleno corazón de las Rías Baixas gallegas, bañado por las tranquilas aguas de la ría de Arousa, se esconde el municipio coruñés de Boiro. Si, hablamos de ese lugar al que acuden los gallegos fielmente cada verano, pero que [Leer más]
Mirador del Monte Muralla: descubre las Rías Baixas a vista de pájaro
En pocos años, el Monte Muralla, también conocido como Pico Muralla o Monte Picudo, se ha convertido en uno de los grandes atractivos de las Rías Baixas. Y no nos extraña, ya que desde su mirador, a 678 metros de [Leer más]
Mirador de Monte Tahúme: uno de los miradores más espectaculares de la Ría de Arousa
En el corazón de la bonita ría de Arousa, en la comarca coruñesa del Barbanza, se encuentra nuestro protagonista de hoy: el Monte Tahúme, también conocido con los nombres de Monte Taúme o Tombo Mairo. Y es que, aunque todavía [Leer más]
Mirador Ventana al Atlántico: bienvenido a la puesta de sol más mágica de A Coruña
A escasos kilómetros del centro de A Coruña, en O Portiño, se encuentra el Mirador Ventana al Atlántico, un lugar donde el tiempo parece fluir a otro ritmo y que ha conquistado a los amantes de las puestas de sol. [Leer más]
Redes: descubre el encantador pueblo marinero que enamoró a Almodóvar
Hoy nos vamos de viaje a Redes, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de A Coruña. Y es que este pintoresco enclave del municipio de Ares, con su mezcla de tradición pesquera y arquitectura indiana, tiene un [Leer más]
Las playas de Ferrol: bienvenido al desconocido (y salvaje) paraíso playero de Galicia
Mientras la mayoría de los turistas se agolpan en las Rías Baixas, la Costa Ártabra, en el norte de Galicia, todavía guarda un paraíso: las playas de Ferrol. Aquí, los arenales salvajes se extienden hasta donde alcanza la vista, interrumpidos [Leer más]
Ir de tapas en Galicia: las calles donde tapean los gallegos (en cada ciudad)
Ir de tapas es una costumbre realmente arraigada en Galicia y es, además, una excelente manera de descubrir nuestra afamada y deliciosa gastronomía. Ya te gusten las tapas más sencillas o prefieras creaciones un poco más elaboradas, tenemos una muy [Leer más]
Descubre los 20 mejores bares de tapas en Santiago de Compostela (elegidos por un compostelano)
Hablar de tapas en Santiago de Compostela es hacerlo de una tradición centenaria. Si, ya sabemos que a lo largo y ancho de Galicia, la costumbre es ofrecer una tapa de cortesía, pero lo del tapeo en Compostela es una [Leer más]
Qué hacer en Galicia cuando llueve: 10 planes geniales que te encantarán
¿Qué hacer en Galicia cuando llueve? Esa es la pregunta inevitable que ronda a muchos viajeros cuando planean su escapada a nuestro verde paraíso atlántico. Y es que, aunque Galicia no es el lugar más lluvioso del mundo, tal como [Leer más]
Las 7 mejores rutas en coche por Galicia para vivir unas vacaciones inolvidables
¿Buscas rutas en coche por Galicia para tus próximas vacaciones? Pues entonces has llegado al lugar ideal porque vamos a proponerte 7 itinerarios con los que podrás descubrir la esencia de esta tierra mágica. Explorar Galicia al volante es una [Leer más]
Museo de Magia Kiko Pastur: vive una experiencia mágica en Santiago de Compostela
Situado en pleno corazón del casco antiguo compostelano, en la coqueta Praza de San Miguel dos Agros, se encuentra el Museo de Magia Kiko Pastur, uno de los grandes secretos escondidos de la monumental capital de Galicia. Único en su [Leer más]
Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago: ciencia para todos los públicos
El Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela, también conocido como Museo de Historia Natural de la USC o Museo Luis Iglesias, es un espacio dinámico donde la ciencia y la divulgación se dan la mano [Leer más]
Domus-Casa del Hombre: museo interactivo sobre la ciencia y la evolución en A Coruña
La Domus, conocida anteriormente también como la Casa del Hombre, es un fascinante museo interactivo en A Coruña que revoluciona la forma de entender la ciencia y el ser humano. Localizado en un espectacular edificio con forma de vela desplegada [Leer más]
Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC): guía de visita al museo
Inaugurado en 1993, el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) se ha convertido en poco tiempo en un referente cultural no solo en Galicia, sino más allá de sus fronteras. Este espacio vanguardista, alojado en un edificio de líneas austeras [Leer más]
Ruta de los Faros de Galicia: un fascinante viaje por la costa gallega en 8 etapas
Bienvenido a la Ruta de los Faros de Galicia, un fascinante viaje para descubrir la esencia del litoral gallego a través de algunos de sus más icónicos centinelas marítimos. Este recorrido, que abarca más de 1.100 kilómetros de costa, une [Leer más]
Pedra da Serpe: descubre uno de los cruceiros más singulares de Galicia
Galicia, tierra de cruceiros, cuenta con más de 12.000 de estos emblemáticos monumentos, cada uno con su propio encanto. Sin embargo, pocos pueden presumir de tener una historia tan singular como el Cruceiro da Pedra da Serpe. Y es que [Leer más]
Las Dos Marías: descubre la historia tras las estatuas más famosas de Santiago
Entre las decenas de curiosidades que esconde la ciudad de Santiago de Compostela, destaca un símbolo que cautiva tanto a locales como a visitantes: Las Dos Marías, también conocidas como As Dúas Marías en gallego. Pero estas coloridas estatuas de [Leer más]
Descubre los 15 mejores miradores de Santiago de Compostela
Los miradores de Santiago de Compostela ofrecen una perspectiva única de esta ciudad milenaria, revelando su verdadera esencia desde las alturas. Y es que al igual que Roma o Lisboa, Compostela nació entre colinas, y estas se convierten en balcones [Leer más]
Los 5 mejores miradores de Ferrol: panorámicas impresionantes de la ría y el Atlántico
Los miradores de Ferrol son un auténtico regalo para los sentidos. Y es que esta histórica ciudad naval, enclavada en el corazón del Golfo Ártabro, ofrece a los visitantes una colección de puntos de observación que desafían la imaginación. Desde [Leer más]
10 cosas curiosas que ver en Santiago de Compostela contadas por un compostelano
20 años viviendo en la capital de Galicia dan para mucho. Y aunque no puedo considerarme un picheleiro de pro, como se conoce a los compostelanos, sí que puedo decir que conozco al dedillo cientos de cosas curiosas que ver [Leer más]
Descubre los 6 parques naturales de Galicia: la naturaleza gallega en su estado más puro
Seis son los parques naturales de Galicia, auténticos tesoros de biodiversidad en esta tierra de paisajes cautivadores que reflejan el compromiso de la región con la conservación de su patrimonio natural. Más allá de ser meros refugios para flora y [Leer más]
Las 6 mejores playas de Ribeira: arena, sol y mar en el corazón de las Rías Baixas
Las playas de Ribeira no solo se encuentran entre las mejores de las Rías Baixas, sino también de toda Galicia. Ya sea para relajarse al sol o para buscar un poco de aventura, aquí encontrarás el escenario perfecto. Con más [Leer más]
Descubre los 10 pueblos más bonitos de A Coruña: un viaje por la Galicia más auténtica
Explorar los pueblos más bonitos de A Coruña supone embarcarse en una aventura por la Galicia más auténtica. Y es que esta provincia, con su impresionante patrimonio histórico y sus paisajes de ensueño, ofrece un sinfín de posibilidades para los [Leer más]